Lenguas & Culturas Título:  Cliquear a la izquierda para ir a FUNREDES
Resumen del proyecto
Contactar a FUNREDES
Página principal de Lenguas & Culturas Al estudio L1 Al estudio L2 Al estudio L3 Al estudio L4 Al estudio C1 Al estudio C2


Resumen del proyecto

Entre 1996 y 1998, Funredes ha hecho un estudio sobre los temas de lengua y cultura en la Internet. Los resultados están disponibles en español en este servidor. Aquí está una lista corta de cada resultado, presentada según el orden cronológico.

Marzo de 96 - Funredes

L1 : primer estudio sobre la lengua

El primer estudio de lengua tiene en cuenta el francés y el español. Usando AltaVista, compara la presencia de palabras dadas en el Web, en inglés, francés, y español. La muestra, abarcando 50 palabras, fue hecha sin ninguna metodología lingüística verdadera.

Los resultados son absolutamente aproximados; muestran una relación inglés/francés alrededor de 22, y francés/español alrededor de 2,4.

C1: primer estudio sobre la cultura

El primer estudio sobre cultura se centra en las partes del mundo que hablan francés y español. Se hace un análisis comparativo por medio de Alta Vista, usando la cantidad de veces que son mencionadas en el Web, las personas consideradas representantes de la cultura. La muestra contiene a cerca de 500 personas, divididas en 13 categorías. Los resultados son bastante subjetivos, y muestran una presencia fuerte de los representantes de la cultura francófona, comparados al mundo de los E.E.U.U., en los dominios donde la cultura y el negocio no están confundidos.

Conclusiones del primer estudio

Comentarios sobre los resultados de este primer estudio sobre la lengua y la cultura.

Marzo de 97 : Funredes

L2: segundo estudio sobre la lengua

El estudio es solamente una actualización del primer estudio de lengua. Muestra una progresión floja del francés comparado con el inglés, y una progresión fuerte del español.

Marzo de 98 : Funredes, con contribuciones de la Unión Latina

L3: tercer estudio sobre la lengua

El estudio es una actualización importante presentada en la conferencia de Visionarios en Caracas (22-24 avril 98). Nuevas características:

  • un análisis de las limitaciones de los motores de búsqueda del Web, y de la presencia relativa de los carácteres diacríticos. Conduce a las recomendaciones siguientes: el abandono de AltaVista, y el uso de HotBot.
  • la aplicación del método que hemos llamado "complemento del conjunto vacío" a AltaVista: da una aproximación de la presencia de los lenguajes, del algoritmo usado para el reconocimiento del lenguaje.
  • una revisión y una evaluación de los resultados del estudio hecho por Alis Technologies.

Tendencia: El francés sigue un camino lento, y el español ahora está muy cerca del francés.

 

Septiembre de 1998: estudio común de ACCT/Unión Latina/Funredes

L4: cuarto estudio sobre la lengua (versión disponible solamente en francés e inglés)

Varias modificaciones importantes se hacen en el método, y los resultados son más confiables:

  • todas las lenguas latinas consideradas: español, francés, italiano, portugués, rumano
  • está construida una muestra estricta sobre los criterios lingüísticos
  • las medidas se hacen con HotBot dentro del espacio del Web
  • las medidas se hacen con DejaNews dentro del espacio Usenet
  • los intervalos de confianza en 90% y 99% se han establecido.
  • los resultados están ponderados según el tamaño de las áreas lingüísticas

Síntesis de los resultados del estudio (porcentajes comparados con inglés):

2by2transparent.gif (43 bytes) WWW Usenet
Español 2,53% 1,93%
Francés 2,81% 1,15%
Italiano 1,50% 2,03
Portugués 0,82% 0,90%
Rumano 0,15% 0,11%

 

C2: segundo estudio sobre la cultura, 3 años más tarde (versión disponible solamente en francés e inglés)

Ninguna diferencia significativa:

  • la misma metodología se ha guardado, con mejoras referentes a las categorías, la selección y la cantidad de gente; también, el estudio se ha abierto a todos los lenguajes latinos.
  • un análisis de algunos resultados ha sido hecho, por idioma, y en lo que concierne al idioma de la referencia.

[REGRESAR AL PRINCIPIO DE LA PÁGINA]


[email protected]
Copyright © 1996-1999 FUNREDES
Creación: 24 VIII 1998
Fecha de modificación: 24 VI 1999

Regresar a la página precedente
L1    L2     L3    L4     C1    C2
Página principal de Lenguas & Culturas
Página principal de FUNREDES