|
Proyectos |
-
Taller REDISTIC-Caucus de Género de la CMSI sobre metodologías participativas para estrategias nacionales para la Sociedad de la Información en el marco de la Conferencia Regional de Río sobre la Sociedad de la Información.
Ver documento - Descargar el documento (pdf 56 kb)
Contribución de REDISTIC sobre procesos participativos en las ENSI
- Descargar el documento (pdf 29 kb)
- English version (pdf 30 kb)
-
Otro lado de la brecha: Perspectivas Latinoamericanas y del Caribe ante la CMSI
Socios:
Acceso,
APC,
Funredes (coord),
Grupo redes,
LINKS/UBA,
ITDG,
RITS,
UB
Apoyo: Agence de la Francophonie
Este documento es una contribución de varias instituciones que trabajan en temas vinculados con la Sociedad de la Información y sus variantes (comunicación, conocimiento, sabiduría, etc.) en América Latina y el Caribe y que han decidido coordinar sus esfuerzos para editar una publicación que refleje las «Perspectivas Latinoaméricanas ante la Cumbre Mundial Sobre la Sociedad de la Información».
-
OLISTICA: Observatorio Latinoamericano del Impacto Social de las TIC en Acción:
Socios:
Acceso,
Chasquinet,
Funredes (coord),
Grupo redes,
IEC,
RICYT,
London City Univ.
Apoyo: IDRC
El Observatorio Latinoamericano del Impacto Social de las TIC se construye a partir del proyecto MISTICA apuntando a consolidar una visión alternativa de las TIC para demostrar como construir y sistematizar colaborativamente herramientas (experimentadas en el terreno) para crear en las organizaciones de la sociedad civil, capacidad organizacional de incidir sobre la aplicación responsable de las TIC en diversos ámbitos de la sociedad.
-
GKPLAC: directorio multisectorial TICpD
Socios:
Acceso,
Funredes (coord),
Grupo redes
Apoyo: Cooperación Suiza y GKP
Directorio de actores del sector público, privado, académico, sociedad civil y organismos internacionales, que promueven y aplican las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo y que operan en América Latina y/o el Caribe.
-
CARDICIS: Sociedad de la Información y Diversidad Cultural en el Caribe
Socios:
Acceso,
Funredes (coord)
Apoyo: Agence de la Francophonie
Taller sobre Sociedad de la Información y Diversidad Cultural en el Caribe con objeto de reunir tanto los actores clave de la sociedad civil del Caribe especializados en el campo de las TICpD, como los de los organismos internacionales particularmente interesados, a fin de reflexionar sobre la importancia del factor "diversidad cultural y lingüística" en la elaboración de soluciones regionales que permitan alcanzar una visión integral del Caribe.
-
I-Enlace:
Socios:
Acceso,
Funredes,
NOVACIS (coord),
ITDG,
RITS,
VECAM
Apoyo: Unión Europea (programa @LIS)
Los i-enlaces son proyectos de cooperacion entre asociaciones de America Latina y Europa encaminados a facilitar el uso y la apropiacion de las TIC. Dos o más asociaciones se ponen en contacto para realizar un proyecto común que corresponda a sus inquietudes y necesidades. La idea es que la realización del proyecto implique un cierto grado de apropiación de las TIC. Las asociaciones cuentan con el asesoramiento de facilitadores en América Latina y Europa así como el apoyo del equipo de coordinación de Vecam (en Europa) y Funredes (en América Latina).
|
|
|