http://funredes.org/mistica

MISTICA: Re: Sociedad de la informacion, sociedad del aprendizaje?

From: [email protected]
Date: Wed Aug 28 2002 - 15:16:05 AST


Ideas deshilachadas (a prop�sito)

La constituci�n de la red hoy en d�a es el mejor ejemplo de c�mo puede
fracasar
una iniciativa noble. La red ofrec�a como su promesa principal el que
pudieramos romper para siempre nuestros aislamientos geogr�ficos y
temporales e
iniciar as� la comunicaci�n global. Pero los fierros no traen consigo los
rudimentos siquiera de su utilizaci�n o de sus posibilidades, y aunque hoy hay
fibras �pticas que enlazan continentes enteros y permiten intercambiar
informaci�n a velocidades extratosf�ricas, nosotros seguimos aislados e
hiperconectados. La principal raz�n no es s�lo que la red le pertenece a los
due�os del dinero y a sus socios en los gobiernos, seguimos aislados porque no
hemos construido la red social necesaria para que la red (esta o la que
utopicamente podemos expropiar o construir en el futuro) sirva a nuestra
independencia.

En lo meandros profundos de lo social, los ciudadanos estamos sobredetrminados
por las ideolog�as que nos dicen c�mo debemos usar la red. "Sin outlook no hay
virus", si prescindimos de windows prescindimos del pago de licencias ad
perpetuam, si utilizamos la red para organizar ambientes para aprender unos de
otros y para construir los sentidos y conocimientos que nos sirvan para
progresar, la red deviene un espacio que sirve de vehiculo al desarrollo. Si
aprendemos c�mo reorientar el significado y potencialidades de la red, la
ocupamos y el espacio ocupado es territorio ganado y es red apropiada. Pero la
red no es hoy un espacio para aprender aunque ya cuente con muchos
instrumentos
para serlo porque no hemos repensado nuestra manera de aprender. No hemos
repensado como conectamos nuestras experiencias de vida y "en" la red para que
nos sirvan como elementos para desarrollar la habilidad de aprender.

  Sabemos como buscar informaci�n (nos pasamos los urls y nos sugerimos
espacios
para informarnos, pasamos listas de biblograf�a electr�nica) pero no sabemos
como construir conocimientos nuevos. Construir la red como lugar para
construir
junto con los nuevos conocimientos nuestra capacidad para construir
conocimientos es una tarea que los due�os de la red no est�n interesados en
promover. A ellos s�lo les interesa que consumamos (informaci�n, publicidad,
moda, ideolog�as) no que produzcamos. Mucho menos que nos acostumbremos a
ser "solucion�logos" (si hay "problem�ticas" deber�a haber solucion�logos).
Fundamentalmente porque los due�os de la red (�deber�s la red somos
todos??) la
han transformado en el lugar de las soluciones no de las preguntas y mucho
menos en el lugar de la reflexi�n colectiva e inclusiva (en tu idioma, sobre
tus problemas, sin limitaciones de tem�tica o de recursos).

Un Saludo desde este coraz�n de la provocaci�n en Coyoacan, Mexico, Sufrido
Federal.



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST