http://funredes.org/mistica

MISTICA: Re: Sociedad de la informacion, sociedad del aprendizaje?

From: Jose Iturri ([email protected])
Date: Thu Aug 29 2002 - 10:55:31 AST


muchachas y muchachos: no hay escape

Car@s Mistic@s:

Inspirado por los �ltimos mensajes de Rafael y Francisco y en
especial por la idea de Victor de que "lo "social" no es
homogeneo (...) frente a estas realidades un computador tiene
tambien una realidad social como me ha tocado experiemntarlo
con las personas mas pobres del mundo y analfabetas ademas."
dejenme decirles lo mismo pero de otra forma.

Como dec�a el bardo: La discusi�n sobre h�bridos, o
sobre "colectivos pensantes de seres humanos e
m�quinas"(L�vy), a veces plantea s�rios problemas para los
grupos que nos autodenominamos como progresistas o cr�ticos.

Porque nuestra concepci�n de pol�tica, de dominaci�n, de ser
humano, de tecnologia (y nuestras trayectorias) nos pueden
llevar a defender una supuesta "esencia humana". Algun
resquicio puro, no contaminado por la tecnologia. Tal vez
hasta una reserva de dignidad en este mundo tecnologizado.

Pero, que pena, no hay "esencia".

En ese momento usamos los argumentos sobre exclusi�n y acceso
para decir "pero, como h�bridos?! cuales h�bridos?! si las
personas no tienen ni tel�fono?!! mal consiguem comer!!!".

Mas, infelizmente, no hay refugio.

Ser� que el hecho de no tener contacto "directo" con las TICs
inmuniza a los exclu�dos del mundo contra la hibridizaci�n?
Imaginemos la escena: un ni�o pobre, en una casa pobre, de un
barrio pobre de un pobre pais. Ese, con seguridad, debe estar
viviendo lejos del influjo maligno.

L�stima. Ni siquiera alli.

Porque TICs no son Internet, ni su efecto se restringe a
nuestras conexi�nes de usuarios individuales con la red, ni
su potencia se limita a nuestra experiencia como ciber-
clase_media.

Gran abrazo
Jos� Iturri



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST