RE: La situación de FUNREDES

From: José Alfredo Rizek Vidal <jrizek_at_indotel.org.do>
Date: Wed 03 Nov 2004 08:59:48 AM AST
To: "'Daniel Pimienta'" <pimienta@funredes.org>, <tespinola@indotel.org.do>
Cc: José Rafael Vargas <jrvargas@indotel.org.do>, "Oscar Melgen" <omelgen@indotel.org.do>

Señor Pimienta:

Gracias por su mensaje. Como usted bien reconoce en le mismo, hemos hecho
todo lo posible por acomodar una reunión presencial con su personal o con
usted, en función de los compromisos de las partes.

INDOTEL reconoce el trabajo realizado por FUNREDES a la fecha, pero a las
actuales autoridades se les impone un deber fiduciario para con los usuarios
de los servicios de telecomunicaciones, quienes a la postre sostienen
económicamente al INDOTEL, de que cada centavo que erogamos, esté
debidamente justificado. Es importante que aquí aclaremos que no estamos
considerando en ningún momento desconocer el contrato firmado, si fuera esa
su inquietud.

No obstante lo anterior, hemos identificado debilidades en los informes
presentados y en las actividades llevadas a cabo al amparo del mismo, las
cuales nos llevan a solicitar ciertas explicaciones a FUNREDES o, si lo
entendemos prudente, correcciones o actividades completivas. No debe perder
de vista que un acuerdo como el vigente establece obligaciones de carácter
recíproco, estando de un lado el pago del precio por INDOTEl, el cual
necesariamente está atado, por otro lado, a la realización de las
actividades pautadas, a satisfacción de INDOTEL, por parte de su
organización.

Conozco a la perfección el desenvolvimiento de ONGs, pues provengo de una.
En ningún momento ha sido la intención de nuestro equipo de trabajo
trastornar el funcionamiento de su institución, como usted senala, pero debe
comprender que así como usted, tenemos un mandato y responsabilidad que
cumplir ante el país y los usuarios.

No cuestionamos el prestigio de FUNREDES, como espero tampoco cuestione
usted el de INDOTEL. Me preocupa, pues, su comentario de que nuestra imagen
internacional pueda verse afectada. No quisiera entender ese comentario como
una amenaza velada, sobre todo a partir de la disposición que hemos mostrado
en el caso. Nos regimos por estándares éticos muy altos y ante un contrato
tan oneroso, tenemos que sentirnos 100% cómodos con que estamos recibiendo
el producto pactado y que el mismo se ajusta a las necesidades de INDOTEL,
sin importar cuál administración comprometió nuestras finanzas.

Puedo adelantarle que el pago no será realizado a la fecha límite que usted
propone. Sin embargo, estoy comisionando al Ing. Oscar Melgen para, de haber
coincidencia de agendas, les reciba en lo inmediato y les explique nuestras
inquietudes en los informes y actividades realizadas por FUNREDES.

Confío, al igual que usted, que podamos superar este proceso de aclaración
lo antes posible, de manera que ambas partes queden satisfechas.

Por favor no dude en contactarme de surgirle alguna inquietud.

José A. Rizek

-----Original Message-----
From: Daniel Pimienta [mailto:pimienta@funredes.org]
Sent: Tuesday, November 02, 2004 4:18 PM
To: jrizek@indotel.org.do; tespinola@indotel.org.do
Cc: "Dr. Vargas, cortesía de su asistente"
Subject: La situación de FUNREDES

Estimado Sr. Rizek,

Hemos recibido su propuesta de reunión para el viernes próximo en la tarde
y apreciamos sinceramente el esfuerzo que se dispone hacer dadas las
circunstancias de su viaje. Lamentablemente tengo un compromiso
fuera del país y no estaré disponible a partir del viernes y hasta el lunes
siguiente. Precisamente en este viaje contribuiremos presentando la
capacidad metodológica que hemos desarrollado en el marco del
proyecto e.Dominicana ante el esfuerzo nacional boliviano, el cual se ha
inspirado con éxito en esa misma metodología.

El tiempo se ha transformado en el factor crítico en esta situación y estoy
sumamente preocupado de que se transforme ahora, sin que nadie lo quiera,
en el motivo para llevar esta situación dentro de una cadena de
circunstancias que podria ser lamentable a la vez para la supervivencia de
Funredes y para la imagen internacional de Indotel. Con esta carta deseo
hacer un último y sincero intento para evitar esta cadena implacable,
agravada por las agendas dificiles de las partes.

El tiempo se nos ha agotado por dos razones:

1) He delegado esa gestión a mi colaboradora, Margarita Jímenez, quien me
ha reportado, de manera consistente desde que concluimos el informe final
de proyecto, en julio 2004, que la resolución del pago era un asunto sin
discusión que se iba a resolver en un plazo corto (ver anexo).

2) Es sólamente hace unos días cuando envié una carta al Dr. Vargas para
hacer frente a una situación de tesoreria debilitada a punto de poner en
cuestionamiento el cumplimiento del compromiso que teniamos con la IDRC de
Canadá y la comunidad MISTICA de organizar una reunión internacional entre
el 6 y el 11 de diciembre, con destacadas/os profesionales del campo TICpD.
Siempre habia considerado esta situación como fuera de las posibilidades
dado las señales que habia recibido tanto de la precedente administración
en Indotel como de la actual.

El proximo jueves al medio día estamos frente a dos opciones: pagar la
reserva del hotel y de los boletos prepagados de los invitados
internacionales, cuya fecha límite es esta semana, o cancelar la reunión,
lo que implica inmediatamente informar las partes implicadas en esta
reunión, organizaciones internacionales y sociedad civil.

Sólo el pago de Indotel antes del jueves nos permitiría inclinarnos por la
primera opción.

Para dejar abierta la posibilidad de concluir esta etapa en tiempo para
mantener esta reunión internacional y evitar las consecuencias de su
cancelación, le propongo una de las opciones siguientes:
- una reunión presencial antes del jueves con el Dr. Vargas (u otra persona
con capacidad de decisión a quien Indotel podria delegar la responsabilidad
de esta gestión);
- una reunión telefónica con usted, si me indica un telefono y un horario
estoy dispuesto a iniciar esta llamada donde sea que usted se encuentre
(utilizamos dispositivos de llamadas voz sobre IP muy económicas);
- que dialoguemos por correo electrónico y podamos así ventilar ese caso a
distancia, como bien lo permiten las TIC;
- cualquier otra opción que Indotel pueda proponer que permita informar
debidamente a Funredes de la posición de Indotel, la cual a la fecha
seguimos desconociendo lo que nos pone en gran dificultad para la toma de
decisión.

Al no ser posible ninguna de esas opciones, tendremos el jueves al medio
día que tomar la disposición de cancelación de la reunión mencionada con
las consecuencias que eso implica para nuestra institución y para con las
personas relacionadas con ese proyecto.

Le reitero que estamos a la vez en la mejor disposición de dialogar sobre
el caso de los dos contratos con Indotel (e.Dominicana y Socinfodo) por los
cuales hemos avanzado a Indotel los fondos desde mediano de 2004 y de
evitar que una cuestión de gestión administrativa se transforme en una
situación que podria causar prejuicios a todas las partes directa o
indirectamente implicadas.

Le deseo éxito en su viaje y le reitero mi total intéres para evitar que
posibles diferencias menores se transformen en inconvenientes mayores para
mi institución y la imagen de la suya en el mundo de las TIC para el
desarrollo. Estamos mortificados en pensar que el hecho que se ha agotado
el tiempo para la toma de decisión complique tanto este asunto como para
darle una dimensión que no merece. Es más, estariamos mucho mas motivados
para conversar con las personas competentes de Indotel de la posibilidad de
que pueda Funredes contribuir en su campo de actividad en el intéres del
país que de intercambiar sobre aspectos administrativos de proyectos
concluidos a la satisfación expresada de las partes.

Convencido de que posibles malentendidos en esta caso puedan resultar del
desconocimiento que las nuevas autoridades tengan de quien es Funredes, una
ONG internacional con altos creditos internacionales en su campo de
actividad y cuyos proyectos siempre se han concluido a la satisfacción de
las personas interesadas y de las entes financiadoras, me permito adjuntar
el brochure el mas condensado sobre nuestra institución.

Cordialmente,
Daniel Pimienta

=========================
ANEXO: INFORME SEGUIMIENTO GESTIONES ADMINISTRATIVAS FUNREDES/INDOTEL
Noviembre 2004

En fecha agosto 10 del 2004 se realizó la actividad de cierre del Proyecto
Sociedad de la Información Dominicana, SOCINFODO, http://socinfodo.org.do,
en el Hotel Santo Domingo, luego de lo cual se realizó el informe final que
fue entregado en fecha 13 de agosto con la solicitud correspondiente del
pago de las partidas pendientes.

La administración precedente de Indotel habia ofrecido de pagar el balance,
sin embargo, no quisimos adelantar ni la actividad de cierre, ni la entrega
del informe final a fin de no poner en riesgos la preparación de la
ejecución de una actividad final del proyecto y/o hacer a la carrera un
informe final, sin los resultados necesarios procesados para ser
presentados.

Días después del 16 de agosto, procedimos a enviar una carta dirigida al
Dr. Vargas a fin de ponerlo en conocimiento de este compromiso de pago
pendiente. Desde esa fecha y hasta el presente mes, le dimos seguimiento
cercano a esta solicitud, a través de llamadas y contactos directos a
diferentes funcionarios y asistentes del Instituto, sin ponerles presión, y
informando que estábamos prestos a cualquier información que considerarán
necesaria.

A continuación una relación detallada de los contactos a lo largo del
seguimiento y las respuestas:

Agosto 18. Carta enviada al Dr. Vargas. Sus asistentes confirmaron el
recibo.

Agosto 27. Contacto telefónico con el Lic. Braulio Rojas, quien confirmó
procedió a enviar la solicitud para el proceso correspondiente.

Agosto 27/ Septiembre 30. Contactos telefónicos con:
-Ruth del Dpto de Contabilidad para saber si el proceso del cheque estaba
listo.
-Braulio Rojas para el seguimiento al proceso.
-Asistentes del Dr. Vargas para verificar si la autorización de la
solicitud ya había salido.
-Miriam Guerrero, Asistente del Lic. Balcácer, quien nos informó que él
tenía la solicitud y que si necesitaba información adicional, nos lo
dejaría saber.

Octubre 8. Reunión con el Lic. Oscar Melgen en sus oficinas, quien nos
informó que él entendía que el cheque debía de estar ya listo, en relación
al pago pendiente del Proyecto SOCINFODO.

Octubre 22 Carta dirigida al Dr. Vargas, cc al Lic. José Alfredo Rizek y al
Lic. Oscar Melgen.
El viernes 29 de octubre La Secretaria del Lic. Rizek llamó para concertar
una reunión que luego supimos era en relación a la carta enviada al Dr.
Vargas para tocar el tema del pago pendiente.



Received on Wed Nov 03 08:58:46 2004

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Wed 14 Sep 2005 03:37:18 PM AST AST