Evitar que la relación Indotel-Funredes vaya hacia crisis grave

From: Daniel Pimienta <pimienta_at_funredes.org>
Date: Mon 01 Nov 2004 02:45:39 PM AST
To: jgagain@copdes.gov.do
Cc:

Estimado y querido John,

Me permito sacar de tu tiempo para un asunto en el cual esta
en juego a la vez la vida institucional de Funredes y la imagen del
país en el circulo de los actores internacionales de la
construcción de la sociedad de la información.

En anexo esta la copia de una carta enviada a Indotel el 22 de octubre
para solicitar el pago de las actividades del proyecto SOCINFODO
y de nuestras consultorias para el acompañaniento del proyecto
e.dominicana. Esta carta es consecutiva a un periodo de 2 meses
durante el cual los servicios administrativos de Indotel nos
comunicaron que el pago estaba en proceso y que el asunto no
presentaba problema.

Como el monto total representa mas de 30,000 US$ (tratandose de un
presupuesto ya gastado y justificado conforme al contrato con el Fondo
Social), nuestra paciencia nos ha llevado a una situación precaria:
se nos acabo el tiempo y debemos actuar en un plazo de días, antes de
ya no tener capacidad financiera, por ello esta carta a Indotel.

No hemos tenido respuesta formal aun, sin embargo, el Director Ejecutivo
de Indotel ha declarado a la responsable del proyecto que su Consejo
Directivo consideraba que "las prestaciones no se correspondian con el costo".
Argumento inaceptable por un contrato que tiene claramente precisado
el presupuesto y las prestaciones asociadas: nos podria argumentar con
validez que no hemos hecho las prestaciones previstas (lo que no es el caso)
pero no que el presupuesto es alto (lo que de todas maneras es incierto)
pues eso es un contrato documentado entre Indotel y Funredes.

Al no cubrir su compromiso Indotel, Funredes tendria que cerrar su oficina
en Dominicana y cancelar la reunión internacional del proyecto MISTICA
prevista en el país en diciembre. Como consecuencia, Funredes tendria,
conforme a su rol de actor internacional de la sociedad civil y en coherencia
con su estilo de ente que practica la trasparencia activa, que informar sus
relacionados y dar las razones de decisiones dramaticas.

Resulta una paradoja que cuando, por la primera vez en su historia,
nuestra ONG, en apoyo a las aproximaciones 'multistakeholders',
acepta trabajar con un gobierno, eso la lleva a la quiebra...
¡Es ademas un absurdo que al mismo momento cuando la metodología
que hemos diseñado para e.dominicana sirve de modelo exitoso en Bolivia
y que SOCINFODO es reconocido en el marco de la CMSI como un modelo
se nos ignora como actor y se pone en tela de duda nuestra capacidad!

Nuestra decisión en caso de que se confirma esta situación en esta semana,
sera inmediatamente de:
- informar la administración canadiense (IDRC, ICA, Embajador) de la
cancelación de la reunión MISTICA y de su razón;
- informar a las organizaciones que han apoyado FUNREDES para sus proyectos
del cierre de sus actividades en el país y de su razón (Unión Europea, cooperación
francesa, Unesco, PNUD, OEA...);
- informar a la sociedad civil nacional (a traves de la lista Socinfodo),
caribeña (a traves de la lista CIVIC), regional (a traves de la lista
MISTICA) y global (a traves de la lista de la sociedad civil ante la CMSI)
de esta absurda lección aprendida y al mismo tiempo motivar una campaña
de protesta para tratar de revertir una decisión injusta que lleva a la
desaparición de uno de los actores de mas larga trayectora y reconocimiento
en este campo.
- de aprovechar de las numerosas oportunidades internacionales para
diplomaticamente pero firmemente reportar sobre lo que esta aconteciendo.

Realmente seria una situación bochornosa para todos que eso pueda ocurrir
y quiero usar tu canal para que sensibilice las personas que tienen que
tomar decisión de la precisa consecuencia de las mismas.

No tengo otra explicación a una situación donde parece que Funredes esta
excluido como socio de la sociedad civil para acciones en su campo de
reconocida capacidad, salvo que exista una confusión sobre la naturaleza
y historia de FUNREDES, confusión que no se logra aclarar porque las personas
responsables no tengan el tiempo de leer y investigar debidamente.

Somos un actor reconocido del campo TICpD a nivel regional y internacional
y parece que se no esta confundiendo con un grupo local con interes partidario
y tratando como si nuestro protagonismo estuviera ligado al resultado
del cambio politico.

Creo que seria mucho mas apropiado para las partes involucradas que este
tipo de aclaración no venga desde afuera del país y que se resuelva desde
adentro. Por ello te planteo fraternalmente que abre los ojos a las personas
quienes por falta de conocimiento y en la premura a la cual nos ha llevado
este proceso, tomen decisones que puedan lamentar posteriormente.

Estoy disponible hasta el jueves para una reunión con el Presidente
de Indotel. Luego estare en varias misiones hasta el final del año.

Un abrazo,
Daniel
Received on Mon Nov 01 14:45:39 2004

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Wed 14 Sep 2005 03:37:18 PM AST AST