http://funredes.org/mistica

MISTICA: Congreso ALAS XXIV

From: Susana Finquelievich ([email protected])
Date: Thu Apr 03 2003 - 13:24:50 AST


Congreso Latinoamericano de sociologia
del 4 al 7 de noviembre 2003, AREQUIPA - PER�

Comisi�n de Trabajo: Innovaci�n tecnol�gica y sociedad
Coordinadores: Dra. Susana Finquelievich (Argentina), Lic. Silvia
Lago Mart�nez (Argentina), Dr. Benjam�n Marticorena Castillo (Per�)

Ante la necesidad de comprender la sociedad de la informaci�n en la
que vivimos actualmente, proponemos los siguientes ejes no excluyentes:
Inform�tica, telecomunicaciones y sociedad. Innovaciones tecnol�gicas y
nuevas formas de trabajo. Nuevas formas de fragmentaci�n social.
Problemas �ticos. El rol de las empresas de telecomunicaciones.
La econom�a de la sociedad informacional. Transformaciones espaciales
ligadas a las innovaciones tecnol�gicas. Nuevos modos de vida.
Tecnolog�a y cambios culturales. Tecnolog�a y desarrollo local.
Tecnolog�a vista desde una perspectiva de g�nero. Ciberespacio y sociedad:
nuevas redes sociales. Los v�nculos sociales, laborales y afectivos en
Internet. Electr�nica y control social. Gobierno electr�nico.
Democracia electr�nica. E- pol�tica. Las innovaciones tecnol�gicas
en Am�rica Latina: riesgos y oportunidades. El desarrollo y las
innovaciones tecnol�gicas. Internet en los movimientos sociales globales.
Redes electr�nicas comunitarias. Las nuevas formas de educaci�n. La Tele-salud.

A partir de esta fecha, 1 de abril, queda abierto el periodo de
preinscripciones
de ponencias, por lo que le solicitamos establecer contactos con los
Coordinadores Responsables de la Comisi�n, enviando las propuestas
correspondientes.

Las propuestas deben contener:

� Un resumen de no m�s de una p�gina que contenga los objetivos, alcances y
la metodolog�a del trabajo que se propone. Se ruega usar fuente Arial 11,
un espacio y medio, hoja A4.
� Un breve (no m�s de una p�gina) resumen curricular que indique el grado
acad�mico, instituci�n de adscripci�n y las tres �ltimas publicaciones.

Los Coordinadores de la Comisi�n, previa evaluaci�n, dar�n a conocer las
propuestas aceptadas para la presentaci�n en el Congreso, expidiendo una
constancia a dichos postulantes. El env�o oportuno de las propuestas
facilitar� el trabajo organizativo del evento y la realizaci�n de gestiones
institucionales necesarias por parte de los participantes.

Plazo de Recepci�n de Abstracts y Ponencias
Abstracts: Hasta el 30 de Agosto
Ponencias: Hasta el 30 de Setiembre

5) Extensi�n y formato de Ponencias y Abstracts
Las ponencias no deben sobrepasar las 20 paginas. Los Abstracts deben tener
como
m�ximo una pagina. El formato, ellos debe ser tama�o A4, escrito con
Microsoft Word.

Mas informaci�n en: http://www.unsa.edu.pe/alas/index.htm



Este archivo fue generado por hypermail 2.1.3 : Mon Mar 08 2004 - 12:18:16 AST