http://funredes.org/mistica

MISTICA: Re: Aprendemos "estructuras", que ni que...

From: sandoval ([email protected])
Date: Mon Sep 23 2002 - 08:30:32 AST


Tampoco me gusta el ingles ya lo saben Pero escribi en ingles para come,tar
un correo que venia en esa lengua por crotesia con el autor y los
destinatarios
Comparto la idea de usar softwares "para dise�ar ambientes en los cu�les los
estudiantes
> puedan construir conceptos y categor�as intelectuales en un contexto
> (situated cognitive experiences)....
Pero los softwares son disenados ellos mismos, tienen una estructuracion
propia y obedecen a algoritmos propios. Y esto no es solo un problema
tecnico (de programacion) sino social, en el caso presente, de concepto o
teoria pedagogica susyacente. Y aqui puede estar una relacion con la segunda
parte de la idea de Miguel Angel: el rol del contexto. Hay dos varios
contextos. Pongamos dos: el propio del softwawre y el externo al software.
En los do interviene la cultura porque en los dos esta detras lo social.
Esto plantea el problema: quien crea softwares, con que objetivos y
obedeciendo a que contextos socio-culturales y para crear que contextos
pedagogicos.
Tomemos como ejemplo de problema que deberiamos resolver: aprender a leer y
escribir usando la web. Aqui juegan los principios sico cognitivos. Por
definicion son universales. Pero la realisacion de esos principios es
particular, propia a cada contexto local, cultural. Se pasa del oral al
escrito en China (ideogramas) y en Venezuela (castellano, alfabeto latino) y
en cada pais en cada region hay diferencias. Tenmos entonces que crear un
software que permita usar y combinar paginas HTML etc que un chamaco sea
capaz de hacer praticamente solo. Es mas los chamacos no necesitan saber
leer para crear paginas HTML, y creando paginas HTML con ellos me di cuenta
que aprendia a leer palabras sueltas naturalemente. En el fondo esta siempre
la estructuraion y la capacida de restructuracion de contextos. Las
experiancias de Sugata Mitra en Nueva Deli con ninos vagos "buscadores" de
informacion en la web van esta misma direccion. Me parece que es Miguel
Angel que conto hace anos experiencias de medida de meteo con ninos de
diversos paises. Tambien eso va en esta direccion.
Que Dios me perdone por este correo tan largo! esperando que no se aburran
antes de terminarlo...
Victor



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST