http://funredes.org/mistica

MISTICA: Aprendemos "estructuras", que ni que...

From: [email protected]
Date: Fri Sep 20 2002 - 10:24:29 AST


Victor, Abelardo, todos:

No me gusta discutir en ingl�s y, una vez que ya hice un comentario al
texto de
Sam publicado en esta lista en ingl�s, sigo la discusi�n en espa�ol.

Si no mal recuerdo, escrib� hace tiempo sobre la forma en la que, en mi muy
humilde opini�n, se gestan los ecosistemas adecuados para el aprendizaje.
Estoy de acuerdo en que la supracognici�n se da sobre la base de experimentar
con estructuras. Yo no utilizo robots para ense�ar rob�tica (perd�n por la
reiteraci�n): los utilizo para dise�ar ambientes en los cu�les los estudiantes
puedan construir conceptos y categor�as intelectuales en un contexto
(situated
cognitive experiences). Ello implica que lo que los estudiantes viven no es un
simple proceso de instrucci�n, tampoco de experimentaci�n con simulaciones
sino
la experiencia real de la pr�ctica cient�fica de la construcci�n de
conocimientos.

  Creo tambi�n que podemos evaluar ciertas experiencias en l�nea como
adecuadas
para que un ser humano pueda construir conocimientos y autoconstruirse como
sujeto. Ello implica crear o adapar medio ambientes en l�nea que brinden la
oprotunidad a los seres humanos a la darle plasticidad de sus representaciones
del mundo, a que sus estructuras intelectuaes sean construidas como un modelo
que pueda reestructurarse permanentemente. Pero para mi este tipo de
aprendizajes s�lo es pertinente en un contexto, es decir en el marco de una
cultura (una pr�ctica cient�fica profesional determinada, por ejemplo)

Saludos,
Miguel Angel P�rez Alvarez

Nota de la moderaci�n: Bien hecho de regresar al castellano :-)



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST