![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rito de Iniciación para la Utopista | ||
Autor: Senaida Jansen |
Fecha de Publicación: 04/2003 |
Contenido |
Palabras
claves: |
||
Localización: Ciberoteca > Doc. de trabajo > esp_doc_rito.html |
Documentos conexos: |
La
respiración es un instante que contiene dos acciones: inhalar y
exhalar un
acto en el que necesitamos sacar, vaciarnos de aire para luego
dejarlo entrar. Necesidad
de vaciarnos antes de seguir llenándonos. Desprendernos de
contenidos para poder seguir conteniendo. Y
eso he estado haciendo en el fin de semana (estudio acupuntura un
fin de semana al mes y el primer año esta dedicado a los principios
y fundamentos filosóficos en que se basa la Medicina Tradicional
China). Y cuanto me alegra tener la oportunidad de trabajar esas
cosas, pues ello me facilita empezar sacar para dejar entrar, hacer
espacio para iniciar este viaje juntas/os. Por
eso quiero antes que nada darles las gracias por los abrazos
recibidos directamente y por los muchos otros que transitan en la
atmósfera, los de aquellas personas que en alguna parte del
escenario dejaron fluir una sonrisa, risa o carcajada por la locura
que todo esto refleja, una expresión de ternura y hasta un simple
“vaya que hay quienes tienen tiempo para perder” lo que podríamos
recibir como un deseo de tener tiempo sin tiempo como dice
Benedetti. Las gracias por : -
regalarme este mar de emociones, me siento con
la ternura rebozada, a flor de piel expuesta y dispuesta -
por confirmar afectos que florecieron hace 4
abriles (Raisa), flores de cactus que se mantienen porque las
alimenta el respecto, la admiración y la confianza en lo que
hacemos, tres cualidades propias del amor. -
Re- confirmarme en mi opción por las mujeres.
De las 15 reacciones a esta invitación: 10 son mujeres, algunas
emergen “detrás de la pantalla y en silencio” esperando atentas
este desenlace (Monica) o bien re- estrenan la vida (feliz cumpleaños
Irene). Y los hombres a corazón abierto exclaman su necesidad de
sorprenderse y se inclinan con respecto al misterio de los misterios
que es nuestra humanidad como seres y me refiero a la de todas/os en
la CV (Victor) o muestran lo que llevan debajo de la piel (Miguel
Angel) -
las reacciones desde la clandestinidad que
caracteriza a quienes iniciaron la ruta y dejando el camino libre
siguen avanzando en los trillitos, a los lados de la carretera; no
han abandonado, sólo que aveces se busca un poco de sombra para
cobijarnos de las variaciones del tiempo o
necesitamos otro ritmo mas suave para seguir bailando. Igualmente,
gracias a Daniel por saber ser como el bambú: bien enraizado pero
flexible ;-)) Así como a las/os silentes por proyectarnos en salud
(en medicina tradicional china se dice que cuando hay un
desequilibrio en el organismo se expresa un sonido -el dolor- ; por
lo tanto el silencio es el sonido de la salud del cuerpo). Además,
tal vez se necesita de vez en cuando entrar en silencio para poder
escuchar y luego emerger con lo de dentro y lo de fuera, si posible
armonizado... No
quiero iniciar este camino sin expresar estos sentimientos, que me
abren sin miedos al rito de iniciación y me compromete, no sólo de
principio sino de corazón, con la responsabilidad de hacerme como
espejo recién limpiado, que proyecta y refleja todas las
expresiones del rostro de este sueño[1].
Sin desvirtuar esa mirada individual de cada miembro de Mistica,
para que la expresión colectiva represente nuestra diversidad. IniciaciónEn LAC somos muchas culturas, todas muy diversas y ricas, inmersas en un
gran mar de ritos propios o provenientes de otras culturas que han
conformado nuestra cosmovisión. Por ello igualmente propongo que
iniciemos con un ritual de limpieza y despojo para sacudirnos de las
redes, cadenas, miedos y demás ataduras que nos obstruyen aveces la
libertad del espíritu, nos moldean el sentir y determinan nuestra
forma de ser y de pensar. Podemos hacerlo juntas/os o que cada quien recree según su sentir, según
su corazón y su creatividad le sugiera. Hacer lo que cotidianamente
no hacemos nos ayuda a romper miedo y el 1er miedo es el de parecer
que estamos loco/a, como si la locura fuera una vergüenza. Ritual de limpieza en el que vamos a tratar de visualizar quienes somos
(de manera individual) y para ello, les invito a pensar en
nuestros/as ancestros/as; cada quien piense en esa fuente originaria
que conforman nuestro pasado (indígena, africana u otra y si
posible tratando de privilegiar las que han sido mas devalorizadas,
las que nos transitan la historia con sus huellas maltratadas).
Yendo de la mas reciente a la mas lejana, como un lindo viaje, y
desde allá ir regresando despacio, tratando de visualizar los
espacios y los tiempos; tratar de ejercitar nuestra capacidad de
transmigrar por ellos. Recuerden que el sueño que vamos a iniciar
es justamente para visualizar, sentir y desplazarnos por otros
espacios ubicados en el tiempo futuro, sabiéndonos alimentados/as
de nuestro presente y pasado. Para iniciar desde el Caribe invocamos a: Yemaya, la madre de la vida, madre de todas las divinidades, la dueña de todas las aguas y representa el mar, fuente fundamental de vida. Cuando se le invoca como reina poderosa, su nombre en Yoruba y en Fon es Yemaya Obotó[2]. Su día de celebración es el sábado y sus colores azul y blanco, uno de sus atributos es la luna llena. (en Cuba se sincretiza con la Virgen del Regla, en Brasil la Inmaculada Concepción). Desde esta isla: En Haití, invocamos a Euzulie Fredda Dahomey, identificada como diosa
del amor. Pertenece al rito Rada y su símbolo es el corazón, es un
espíritu de las aguas del mar, es mulata coqueta y sus colores son
el rosado y el verde. En Rep. Dominicana a Santa Martha la dominadora, Martha la negra,
misterio o loa del santuario dominicano, también relacionada al
amor, a los asuntos del corazón. Su imagen la simboliza una mujer
negra con una serpiente colgada del cuello. Desde mi: todas las energías concentradas en este simbolismo que recrea
con la alegría de los tambores mi imaginario y mi sentir de mujer
negra, caribeña e isleña, sencillamente el deseo de soñar sin
limites... en particular las energías que simbolizan el amor porque
es un sentimiento fundamental para soñar y visualizar una sociedad
que respete y proteja la vida en todas sus manifestaciones. Se cierra y abre este circulo de energía con sus voces
al unísono : ...
me ha removido pedazos de espíritu resecados con el tiempo...Ojalá
que la carne rosa que creció estos meses bajo la costra sea la señal
de que otra vez puedo soñar...dibujaré con mis trazos tímidos la
Sociedad de la Información con la que he soñado desde hace tanto
(Mapa). Acá
estamos, prest@s para soñar!! (Valeria) Que
bueno que es sorprenderse cada tanto !... Mistica de nuevo me
sorprende Si,
vale la pena soñar, de todos modos. Eso no nos lo debe robar nadie. Adelante,
tenemos los cinturones abrochados... (Adrian) los
que estamos "detrás de la pantalla y en silencio"
esperaremos atentos, quizas podremos compartir
algunos sueños (Mónica) Nosotros
nos sumamos tb. Son los sueños todavía... (EP) Soñar
es parte del imaginario y citando a un profesor nos dice, ´Uds sueñan
imaginando o imaginan soñando: pero si cada vez que uno escribe uno
sueña algo (un poquito)´.. La propuesta parece poner en el centro
el sueño: hacer una CV mas soñadora, No? Yo soñaria que la CV sueña
que el mundo esta lindo como el dia de aquí (sur de Chile,
Osorno).. Que el mundo deje de ser tan podrido y al fin la humanidad
de Saramago triunfe (Victor Sandoval) a
dejarse sorprender de cuánta creatividad podemos generar,
cerebritos trabajando y compartiendo, ...... hay mucho que imaginar
todavía, y sobretodo ayudando a
imaginar a otros........o recordando a otros que ya dejaron
de imaginar o soñar.... porqué quisimos nosotros integrarnos a
esta lista, porque seguimos en ella, porqué estar en esta red de
conversacion, debate, critica , difusion, y de compartir....ese
soplo revitalizador de que hoy somos muchos los que necesitamos que
este espacio siga - en lo posible - ahi, fluyendo ... (Patricia Peña
M.) tu
sueño es maravilloso y lo mejor: se sueña despiertos y en acción!
(Susana Finquelievich) me
gusta la actividad.. Creo que asi esta bien, cada quien participe
cuando pueda..con lo que
pueda... Invitar a soñar en una humanidad mejor cuando el corazon
duele, es lindo... fue
el primer mensaje que lei hoy y ayer cumpli años..rico el ingreso a
un nuevo dia.. (IP) Desde
la época de Samaná -otro abril, ni más faltaba- (Raisa) Desde la clandestinidad: “Que
bueno tu mensaje de respiración profunda, de sueño y de vitalidad
!...mi día de nacimiento es el 13 de Abril y que me gusta este día.” “Me
gustó mucho la sobadita! Estoy callada pero sigo siempre Mistica y
espero en algún momento estar mas activa.” “Que
lindo los mensajes que has motivado con tu invitación a soñar.
Que bueno que se mueven así las energías... y que el
"agua" no se estanque...” Conjugo
todos los abrazos y su alfombra de magias para transportarnos en
este sueño !!! Así
será!!! [1] . Ello al trabajar las síntesis. [2]
. Protectora de Funredes, pues le pone magia al mar cuando Daniel
va a la pesca enseñándole a disfrutar el buen tiempo y gratificándolo
con lindos peces y aprovechar el mal tiempo para sacar las energías
pesadas que el trabajo de las TIC a los fines del desarrollo
integral y armonioso genera ;-)) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
http://funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/utopista/esp_doc_rito.html
Correo: [email protected] Última modificación: 09/04/2003 |