![]() |
REVISTICAUna revista de investigación-acción
|
||
| Autores: |
Fecha de Publicación: 10/2003 |
Contenido |
| Palabras
claves: |
||
| Localización: Ciberoteca > Doc. de trabajo > revistica.html |
Documentos conexos: | |
|
15/10/2003 Una idea
de Víctor Sandoval, puesta en palabras por Víctor Sandoval, con la
cooperación de Michel Menou y Daniel Pimienta de manera a ofrecer
un borrador de proyecto para discusión en la CV Mistica y un plan
de acción antes del final de 2003.
Revistica
es una revista de compartir saberes para la construcción colectiva
de saber apropiado, internacional y multidisciplinaria, centrada
sobre el impacto del uso de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) enlas sociedades de América Latina y el Caribe y
el desarrollo socio-económico, político y cultural. La revista es
abierta a las contribuciones de los universitarios, profesionales, especialistas,
investigadores, miembros de las ONG y otras organizaciones que trabajan
e investigan en este campo. Revistica abre un espacio para la
investigación de terreno o investigación-acción de manera a valorar
la capacidad existente en los países en desarrollo.
Contenido editorialEl contenido
editorial incluye artículos teóricos, artículos prácticos, estudio
de casos, resúmenes de tesis doctórales o memorias, sobre la apropiación
social y el impacto de las TIC y sus aplicaciones en diversos campos
que afectan la vida de las personas y colectividades en nuestras sociedades.
Revistica
publicará números especiales dedicados a un tema de actualidad
científica sobre impacto social y desarrollo de las TIC si su comité
de redacción lo decida así. Estos números podrán tener uno o mas responsables
de publicación. Revistica respetará las divergencias y estimulará
la controversia que ayude al desarrollo y al compartir de conocimientos,
sin trabas comerciales.
- Desarrollo social, económico - Experiencias positivas y negativas - Políticas y programas públicos - Protocolos de comunicación tecnológica y social - Utopías y realidades internetiales y webologicas - Educación formal y informal - Desarrollo científico Los textos
propuestos son sometidos a la lectura de un colectivo de especialistas
(por lo menos dos) con experiencia concreta en el tema. Se tendrá
en cuenta la originalidad de la contribución, su contribución al confronte
y avance de las ideas o a la presentación y comprensión de la realidad
social, la validez de los resultados, la organización del articulo
y su redacción. Se considera un colectivo como experto involucrando
la CV Mistica en el proceso de evaluación.
RolesConsejo editorialResponsable para la
edición
Redactores adjuntos: Investigación, ONG, Lingüística regional
Miembros del ConsejoLa lista de miembros
incluye personas del mundo científico, universitario, profesional y
asociativo latinoamericano, norteamericano, europeo y del resto del
mundo (que tenga un contacto directo con la región en el caso no latinoamericano).
Planning de publicaciónPlaneado 2 números
en el volumen 2004
3 números en los volúmenes de los años siguientes
TemáticasCada numero
aborda un tema centra bajo diferentes ángulos y puntos de vista, criticas,
respuestas y enfoques. La única deontología es la libertad de expresión,
no hay censura de opiniones teóricas, respeto de las opiniones divergentes.
La comunidad Mistica participa a la selección de las temáticas.
Propuesta Inicial 1) Sociedad
de la información
2) Lenguas, lingüística y globalización 4) Telecentros, teoría y practica 6) Conocimiento, sociedad y transmisión 8) Internet en las poblaciones de ALAC [1]
Dentro de las lenguas que se practican en la región
América Latina y el Caribe. En caso de uso de una lengua diferente
de castellano, francés, inglés o portugués, se requiere una traducción
de la síntesis en uno de esas lenguas.
|
| http://www.funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/ |