Dr. Rafael Vargas
Secretario de Estado
Presidente
Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL)
CC:
Dra. Margarita Cede�o de Fern�ndez, Despacho de la Primera Dama
Dra. Christina Malmberg-Calvo, Representante del Banco Mundial en la Rep�blica
Dominicana
Lic. Niky Fabiancic, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) en la Rep�blica Dominicana
Lic. Domingo Taveras, Director de la Oficina Presidencial de Tecnolog�a de la
Informaci�n y Comunicaci�n (OPTIC)
Ing. Jos� Tav�rez , Director del Instituto Tecnol�gico de Las Americas (ITLA)
Espacio p�blico <Socinfodo@funredes.org>
Referencia: Consulta p�blica sobre la Estrategia Nacional para la Sociedad de la Informaci�n
Distinguido Se�or Presidente,
Tenemos el placer de remitirle un informe que hemos preparado en respuesta a la consulta p�blica referenciada y que ponemos a disposici�n de las instituciones que coordinan esta consulta as� como al espacio p�blico SOCINFODO de la sociedad civil.
Hubi�semos querido tener mayor disponibilidad de tiempo para ofrecer un documento m�s completo y mejor elaborado, pero hemos preferido redactar r�pidamente un texto que contiene la esencia de nuestras consideraciones, para no correr el riesgo de perder la oportunidad de plantear nuestra visi�n, aunque sea de manera incompleta y superficial.
Esperamos que les sea �til y quedamos a su entera disposici�n para completar o precisar elementos del documento. Esta primera respuesta est� redactada desde la perspectiva de una Organizaci�n de la Sociedad Civil (OSC) que tiene una larga trayectoria en el campo de las TIC para el desarrollo y la Sociedad de la Informaci�n, tanto a nivel nacional, regional como internacional, y que ha estado directamente involucrada en las primeras etapas del proceso de e.Dominicana.
En paralelo y en colaboraci�n con las principales organizaciones sin fines de lucro competentes en esta tem�tica, estamos iniciando la organizaci�n, en el marco del espacio que ha permitido crear el proyecto SOCINFODO, de una reuni�n presencial para ofrecer la informaci�n de contexto que pueden requerir las OSC a fin de contribuir a la consulta y facilitar la colecta de sus respuestas, tratando de lograr consenso en los puntos m�s importantes. Les informaremos en tiempo oportuno de los resultados de este segundo esfuerzo.
Cordialmente,
Dr. Daniel Pimienta, Presidente
Lic. Margarita Jim�nez, Responsable de la Oficina para el Caribe.
Received on Fri Mar 04 10:30:16 2005