(no subject)

From: Daniel Pimienta <pimienta_at_funredes.org>
Date: Thu 25 Nov 2004 06:34:35 PM AST
To: Jos� Rafael Vargas <jrvargas@indotel.org.do>
Cc: "Niky Fabiancic" <nfabiancic@pnud.org.do>, Martin Hilbert <mhilbert@eclac.cl>, "Miguel Cid" <miguelc@gruporos.com>, "Oscar Melgen" <omelgen@indotel.org.do>, <lmejia@indotel.org.do>

Distinguido Dr. Jos� Rafael Vargas,

Le agradezco la invitaci�n a participar en el Seminario "El paradigma de la Sociedad de la Informaci�n y el Desarrollo Tecnol�gico" organizado en Funglode, los d�as 26 y 27 de noviembre.

Sin embargo, estoy saliendo del pa�s ma�ana y en consecuencia no podr� estar presente lo que realmente lamento mucho, dada la importancia de este seminario y la oportunidad de compartir algo de la visi�n de Funredes sobre la sociedad de la informaci�n dominicana.

En mi lugar, asisitir� Margarita Jim�nez, nuestra Responsable de la oficina dominicana y por otro lado, deseo transmitirle, por esta v�a, algunos insumos para la reuni�n, los cuales aprovecho para compartir con otras personas a las que pongo en copia.

Estuve hace pocos d�as en Bolivia, invitado por PNUD-Bolivia, para acompa�ar el esfuerzo de consultas multisectoriales en el marco de la estrategia Boliviana para la sociedad de la informaci�n (eTIC - http://www.etic.bo/). He podido apreciar que es un proyecto modelo en muchos aspectos y especialmente en cuanto a la conducta de un proceso participativo multisectorial. La metodolog�a que eTIC ha seleccionado se inspir� justamente en la metodolog�a de e.dominicana, la que ha sido adaptada al contexto y mejorada por la experiencia de terreno. En consecuencia, percibo una oportunidad de aprovechar a su vez de una retroacci�n que podria alimentar y enriquecer la estrategia dominicana.

Luego, particip� en el III Foro Ministerial ALC-UE sobre Sociedad de la Informaci�n, en Rio de Janeiro (http://www.ahciet.net/agenda/evento.asp?idEvnt=103&Act=PRO&a=2004), donde he sido moderador de la sesi�n sobre aproximaci�n multisectorial. Si pudiera estar presente en el seminario de Indotel, mi principal intervenci�n ser�a justamente para insistir en que el aspecto de proceso participativo es tan importante comno el producto en la construcci�n de una estrategia para la sociedad de la informaci�n. En Rio, pude conversar con Martin Hilbert de los pasos que se han dado en Dominicana, en relaci�n a la sensibilizaci�n de la sociedad civil (proyecto SOCINFODO http://socinfodo.org) y a la mencionada metodolog�a de consultas multisectoriales (http://cmsi.funredes.org), los dos insumos pudiendo contribuir a un posible estrategia regional (eLAC).

Si fuese posible hacer un espacio en la agenda para Funredes, Margarita estaria dispuesta a presentar los resultados del trabajo de Socinfodo. En caso contrario, entendemos perfectamente que la agenda ya est� fijada y s�lo podemos poner a la disposici�n del Sr. Cid, quien va a hablar por la sociedad civil y ha sido un participante activo del esfuerzo Socinfodo, documentos y presentaciones que el podria sumar a sus propios aportes si le parece conveniente.

Finalmente, para complementar los insumos sin cargar demasiado con informaci�n, quisi�ramos poner a la disposici�n del taller los productos del proyecto OLISTICA (Observatorio Latinoamericano del Impacto Social de las TIC -http://funredes.org/olistica), realizado en consorcio entre Funredes, Acceso (Costa Rica) y Grupo Redes (Argentina), un grupo de la red REDISTIC (http://redistic.org). Dentro de los estudios orientados a observar politicas p�blicas existe uno dedicado a la Rep�blica Dominicana que podria ser un insumo apropiado (aunque ya tiene 3 a�os).

Para concluir, tengo el placer de informarle que se van a reunir en el pa�s, del 6 al 10 de diciembre, varios/as expertos/as en este campo (como los directivos de LINK/Argentina, RITS/Brasil, Enredando/Espa�a, Bellanet/Canada y personalidades como Sam Lanfranco de la Univ. de York/Canad� y Michel Menou de la Univ. City/Londres), en ocasi�n de la Cuarta Reuni�n Regional del Impacto Social de las TIC de ALC (http://funredes.org/mistica2/). Pensamos que podriamos aprovechar de la presencia de estos expertos para organizar con Indotel y/o Funglode un evento donde puedan responder a preguntas de un p�blico interesado por el tema. Quedamos a su disposici�n para co-organizar una divulgaci�n de este tipo.

Con nuestros atentos y cordiales saludos.

Daniel Pimienta
Presidente de FUNREDES
Received on Thu Nov 25 18:34:35 2004

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Wed 14 Sep 2005 03:37:18 PM AST AST