SOCINFODO: Sobre festival UE ACP

From: CCIAV, CEO <[email protected]>
Date: Fri Oct 13 2006 - 12:55:11 AST

Reporte 2. "Sancho, no oyes ladrar los perros? Es que vamos..." (El
Quijote) por fin!!! (Notas sobre borrador Doc. Final, Cumbre
Interministerial ACP-UE, Octubre, 2006

"Sancho,no oyes ladrar los perros?
Es que vamos..." ( El Quijote ) ...Por fin!!

(Cambios cualitativos potenciales: mercados simbolicos globales y diversidad
cultural intracomunitaria, borrador Doc. Final Cumbre Interministerial de
Cultura, ACP-UE)

Educadores, guionistas, novelistas, poetas, actores, ensayistas,
traductores/as, los humanistas en sentido general, al igual que cientistas
sociales, SI TRABAJAN diariamente, para *tender los
puentes*-multidisciplinares,multiculturales,plurilingues,multigeneraciones-
en el PLANO OPERATIVO- a corto, mediano y largo plazo- a partir del *viraje
planteado -*en las prioridades de inversion y concepcion de la cultura y la
educacion como cenientas, en presupuestos publicos y privados- por la
presente Cumbre ACP-UE...si trabajamos en l*o territorial*, lo municipal y
lo regional, para que los mismos tengan sentido en la vida cotidiana, de los
ciudadanos/as -principiantes, aficionados, profesioales y AUDIENCIAS- en las
zonas rurales y urbanas de nuestros paises y organizaciones, publicas,
privadas y de la sociedad civil.

Queremos saludar -por sus *impactos estrategicos* en el desarrollo humano,
local y regional- la Cumbre ACP, a mediano y largo plazo:

1.en el fortalecimiento de las identidades culturales, su enriquecimiento y
preservacion;

2.fortalecer y promover, una estrategia UNITARIA - desde la diversidad- por
parte de los paises miembros, para participar, en el comercio
intrarregional, ACP-UE, como en los intercambios, de productos, servicios,
imaginarios, personal, capitales y tecnologias, para el sector audiovisual y
NTICs, integrando - desde la educacion, el trabajo, la capacitacion, el
ocio, la cultura y EL TURISMO, la construccion de ciudadania, local y
global, para poblacion, empresas, cooperativas, entidades municipales,
embajadas y demas interesados- A LA POBLACION CON MENOR NIVEL DE
ESCOLARIDAD, independientemente de su lugar de residencia, nivel de
minusvalia, edad o posicion socio-economica.... como consumidor,
co-protagonista, del desarrollo humano, tangible e intangible, sostenible;

3.Permitir que los ciudadanos/as y lideres, se articulen con el mundo,
observando, hacia donde CAMINA la humanidad, es pensar en nuestros hijos/as
y nietos/as, en la sostenibilidad, como prioridad NACIONAL Y COMUNITARIA.
Mas alla de las luchas de intereses o imagenes del mundo, naturales, dentro
de cada pais miembro ACP, como parte de la pugna por el poder, los recursos,
desde los distintos liderazgos, que en el juego democratico, lucharan e los
proximos 2, 10, 20 o 30 anos, para participar, capitaneando este PROCESO Y
CAMBIO CUALITATIVO, PARA LA CULTURA, LA EDUCACION Y LA ECONOMIA...MAS ALLA
DE ESAS VELEIDADES O DEBILIDADES -epocales, institucionales o personales-
esta lo estrategico, lo que suma, lo que NOS IMPORTA a todas y todos, para
hacer mas fertiles, prosperos, diversos y alegres nuestros paises- regiones,
municipios, comunidades, familias e individuos- afianzando los principios de
equidad y participacion- LIBRE,INFORMADA Y RESPONSABLE- en la construccion
de la institucionalidad democratica y el desarrollo de competencias,
conocimientos y capacidad de negociacion, LA SOCIALIZACION DE EXPERIENCIAS Y
BUENAS PRACTICAS, replicando las mismas donde sea posible: pensando en el
mediano y largo plazo, como horizonte ideal.

4.El articulo de Leyba (Clave Digital, Octubre, 2006)pone al corriente al
pais, a todos los ciudadanos/as dominicanos, como de cada pais ACP -
independientemente de EN QUE LUGAR DEL MUNDO resida, hoy EL CIUDADANO/A, en
los 5 continentes- de una nueva promesa, en el proceso de creacion del
CAPITAL -intelectual,relacional, comunitario y simbolico- la cual SI SE
CUMPLE, puede ayudar NOTABLEMENTE a mejorar la orientacion de los modelos de
desarrollo- locales y nacionales, como en la Comunidad ACP- hoy y manana, EN
LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSION: siempre que se cuenten con la
PRIORIZACION, en politicas e inversiones, publicas y privadas, y el
seguimiento / retroalimentacion, de los ciudadanos/as y sus organizaciones,
desde las organizaciones de la sociedad civil (OSCs).

5.Tres aspectos, hacen de esta CUMBRE y Festival ACP, una nota
esperanzadora, para los paises miembros y para el consumo y disfrute del
patrimonio tangible e intangible, de la humanidad, desde LAS AUDIENCIAS Y
PRODUCTORES/AS O COPRODUCTORES, DEL SECTOR, CULTURA Y EDUCACION:
"(...) a) en 2003 (...)acordaron ACCIONES conjuntas para el desarrollo de
las PRODUCCIONES cinematogr�ficas y de otras expresiones culturales,
mediante protocolos que deber�n ENTRAR EN VIGENCIA en 2007 (...)b)puesta
en PRACTICA de las resoluciones de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la
Informaci�n de Ginebra 2004 y de T�Anez 2005. c)Se trata de que los pa�ses
ACP tengan acceso a ayuda t=E9cnica y econ=F3mica para AMPLIAR su uso de las
tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n (TIC)(...)"Nicanor
Leyba/Clave Digital (13 Oct, 2006)
*Fuente*: http://www.clavedigital.com.

Es decir, luego que se apaguen las candilejas, nos tomemos una ducha, luego
de bailar y cantar de lo lindo en el Festival (algo que miles como yo,
haremos, sin lugar a dudas), que tambien es otro hito historico-cultural, en
la construccion de una cultura de la tolerancia -como expresion de
celebracion de las diferencias- TENDREMOS que sentarnos, TODAS Y TODOS los
interesados/as, desde cada lugar de la Comunidad ACP, a definir las
estrategias, que agilicen LA OPERATIVIDAD de esta alianza, para "sacar del
closet, a la abuela", como decia en una entrevista reciente, Sonia
Silvestre, comenzando por tejer los hilos de la apropiacion y los usos con
sentido de las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion y su
POTENCIAL, para el rescate, produccion y circulacion de contenidos locales,
en el contexto de la urgencia MUNDIAL, de contribuir por ejemplo, a la
diversidad linguistico-cultural de la internet... lo mismo que a las redes
territoriales, sociales, culturales, humanas, dentro del proceso de
apropiacion de las NTICs.

UNOS y otras, se beneficiaran de manera mas directa, como en casi todo de
forma asimetrica, en el corto plazo, pero lo importante quizas sea, dejar de
lado las mezquindades y observar, como pueden ser beneficiados, todas y
todos, en el mediano y largo plazo, PARA LO CUAL RESULTA DESEABLE, LA
CREACION DE CANALES -foros, comunidades, debates y canales vinculantes de
participacion y propuesta- LOS CUALES SIN IMPLICAR COSTOS MILLONARIOS DE
MANTENIMIENTO, mantengan en contacto a todos los paises comunitarios ACP,
como a los ciudadanos/as, en cada uno de los territorios del mundo, donde
viven, estudian, trabajan, suenan y construyen alternativas para la
proyeccion positiva de sus identidades, culturales y multiculturales.

Ese es el cambio cualitativo, en las relaciones particularmente con Africa y
el mundo no industrializado, dentro y fuera de la Comunidad ACP...que
observamos positivo y esperanzador de la propuesta de Documento Final de la
Cumbre ACP-UE.

*Yoe F. Santos*

*Enlace Relacionado*
http://www.yoesantos.com/culturesacpmeeting2006.html

*Info Personal*
yoe-francis-santos-graciano-freel.neurona.com/
++++++++++++++++

*Cultural Center 4 Audio-Visual Exchange (CCAVE)* is a non profit, non
religious, non militant,non commercial organization, created in Dominican
Republic, after july 8th,1984, oriented to make possible, within
audio-visual, cultural, and social fields: diversity, friendship,
solidarity, criticism, and creative process as complementary support for
selfgovernment and development, as plural societies in Caribbean, Latin
America and Third World.
Talent, Criticism & Friendship!!
Talento, Criticidad, Amistad!!
*URL: http://www.cciav.org*

----
Please send your comments, suggestions or feedback in the following
languages: english, portuguesse, spanish, french, romanian, italian, ONLY... 
Received on Mon Oct 16 09:40:08 2006

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Thu Oct 19 2006 - 08:00:18 AST