Lista Socinfodo: SOCINFODO: Re: Bill Gates visita RD

SOCINFODO: Re: Bill Gates visita RD

From: Juan Miguel <[email protected]>
Date: Tue Feb 15 2005 - 23:09:10 AST

Saludos a todos en SOCINFO

Leyendo el comentario del Sr. Joaquin el relaci�n a la visita del Sr.
Bill Gates al pa�s, me tomare la libertad de emitir unos puntos de
vista que quiz�s puedan ser m�s esclarecedores con relaci�n a lo que
planteo el Sr. Joaquin

>relaciones
> p�blicas estan orientadas a que los alumnos aprendan primordialmente
> esas tecnolog�as porque ma�ana esos ser�n los que trabajaran en las
> empresas y usar�n, l�gicamente, lo que aprendieron.

La actual marcada tendencia en Rep�blica Dominicana de una orientaci�n
tecnol�gica unipolar considero que despu�s de un an�lisis detallado no
es para nada favorable para las nuevas generaciones que se forman. Pues
como bien ha reconocido el "Gigante Tecnol�gico" en varias ocasiones ya
la balanza se ha inclinado en otro sentido.

Y ya existen pruebas fehacientes de que en otros paises se consideran
un mayor spectrum de tecnolog�as alternativas que den un punto de vista
y una preparaci�n diferente a las nuevas generaciones de TICs que
vienen emergentes. Las compa��as hablan y solicitan m�s procesos de
integraci�n de esas nuevas tecnolog�as en los actuales sistemas de
trabajo para su evaluaci�n y uso.

Podr�n ya haber notado que no se ha hecho referencia a nada de Linux y
Open Source, pero los hechos son una gran lista y los an�lisis de TCO
otro gran volumen.

Las nuevas empresas, compa��as, NGOs, NPOs del mundo (fuera de
Rep�blica Dominicana) miran y buscan con mucho agrado soluciones
alternativas al efecto "Microsoft", buenos casos de estudio existen
como Brasil, Alemania, Inglaterra, China, Ecuador, Cuba, US, Mexico, y
lista se hace interminable. Lo que sucede es que en Rep�blica
Dominicana nos debemos sentar en ese profundo an�lisis y orientarnos
m�s en la objetividad y uso de las TICs en base a funciones, no a que
suene una musica cuando comienza el OS.

> Sin embargo, no es menos cierto que ninguna otra empresa de la
> competencia ha hecho nada para que las alternativas sean m�s
>prometedoras, d�gase, Sun Microsystes y sus colegas de Oracle
>corporation.

Otro elemento que es importante focalizar y explicar en este
planteamiento. Microsoft con su gran variedad de productos estuvo y
est� orientada a el "desktop" y no "estuvo interesada" en el DataCenter
y/o area de servidores, area(s) que siempre fue y es hoy m�s que nunca
de los Unixes/Linuxes, tales como Sun.

Sun Microsystems nunca ha coincidido en el mercado de Microsoft y sus
productos como Solaris; el cual ya fue liberado recientemente como GPL
(General Public License) nunca fue producto orientado a Desktop como lo
es los productos de Microsoft.

El unico caso de Desktop que tiene Sun Microsystems es las Workstations
Cient�ficas y es un p�blico m�s que selecto. Por tanto no creo que Sun
Microsystems pueda mostrar un ejemplo de alternativa en este caso.

En el caso de Oracle Corp., su mercado fundamental son las Bases de
Datos, otro campo que a�n es parte del DataCenter y al cual no ha
podido ni podr� desplazar Microsoft con su MS SQL Server, a�n es as�
que Oracle Corporation prefiere correr sus sistemas de bases de datos
cr�ticas en Linux Red Hat Enterprise 3.3 y en un curso que he
participado, un Sr. profesor de Oracle University nos comunico que ya
Oracle 10 tiene embedido en si un kernel de Linux para su manejo y esta
en proyectos hacer una plataforma stand-alone que sea basada en Linux.

Finalizando este aspecto, Oracle tampoco pudiese dar soluci�n
alternativa al proceso "Desktop".

Comentarios al respecto son bienvenidos
>Muchas gracias.
>
>Juan Miguel Fach
>Linux Dominicana
Received on Wed Feb 16 09:43:43 2005

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Mon Aug 29 2005 - 12:03:20 AST