Lista Socinfodo: SOCINFODO: Internet 2

SOCINFODO: Internet 2

From: Rafael Bello Diaz <[email protected]>
Date: Mon Feb 14 2005 - 18:56:04 AST

INTERNET 2 EN LA REPUBLICA DOMINICANA

POR DR RAFAEL BELLO DIAZ

En el a�o 2000 Internet 2 dej� el �mbito norteamericano y se conecto con
Chile mediante REUNA que constituye la Red Universitaria Nacional, Esta red
parecida a los inicios de la Red de Internet que se conecta con nuestro
pa�s, y que cuenta seg�n el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
con mas de 800 mil usuarios, es una Red de nueva generaci�n para
investigaci�n y desarrollo mas veloz del mundo.

Internet 2 es administrada por la University Corporation for Advanced
Network Development (UCAID) y, entre otras caracter�sticas, opera sobre una
de las redes de mayor velocidad en el mundo denominada Abilene que puede
alcanzar 2,4 Gigabits por segundo (alrededor de 45 mil veces m�s r�pido que
un m�dem). Internet protocolo versi�n 6, multicast, calidad del servicio,
es parte del lenguaje de Internet 2.

Internet 2 es un consorcio formado por las 200 universidades m�s
importantes de Estados Unidos con apoyo del gobierno y algunas de las
empresas l�deres del sector inform�tico. Su misi�n es desarrollar nuevas
tecnolog�as y aplicaciones para el Internet del futuro.

Gracias a Internet 2 se desarrollar� una nueva generaci�n de aplicaciones
telem�ticas avanzadas para los campos de la educaci�n y la investigaci�n,
como teleinmersi�n, bibliotecas digitales y laboratorios virtuales y la
Telemedicina. Internet2 no sustituir� a la actual Internet, ni tampoco se
ha propuesto como principal objetivo construir una infraestructura
paralela. Los participantes tienen enlaces al Internet tradicional para
servicios como la web, news,

Y correo electr�nico. En nuestro pa�s, la REDAD, Red Dominicana de
Aprendizaje para el Desarrollo, esta conformada por 6 instituciones
acad�micas de educaci�n superior, entre las cuales se encuentra la
Universidad Aut�noma de Santo Domingo, Universidad Tecnol�gica de Santiago,
Universidad Central del Este, Universidad Cat�lica Santo Domingo,
Universidad Abierta para Adultos y el Instituto Superior de Formaci�n
Magisterial Salome Ure�a de la Secretar�a de Educaci�n, entre otras
instituciones acad�micas y de investigaci�n que est�n conformando una Red
Nacional de Tele educaci�n.

Estas instituciones desarrollan desde el a�o pasado videoconferencias a
trav�s de se�ales digitales en tiempo real que conectan salas virtuales en
Puerto Plata, San Francisco de Macor�s, Santiago, Santo Domingo y a trav�s
de la Red Internacional GDLN con M�xico, Costa Rica, Espa�a Estados Unidos,
entre otros pa�ses. El calendario del 2005 se inicio con una
videoconferencia del Padre Dr. Ram�n Alonso Rector de la Universidad
Cat�lica Santo Domingo quien con el tema Calidad de la Educaci�n, mantuvo
la atenci�n de toda la red nacional y los pa�ses iberoamericanos, en tiempo
real. Bajo el liderazgo del Instituto Nacional de Administraci�n Publica
INAP, la REDAD puede convertirse en la puerta del progreso tecnol�gico del
Internet 2 en la Republica Dominicana.

Nota de la moderaci�n: Un importante proyecto de la Uni�n Europea, en el
marco de ALIS
(http://europa.eu.int/comm/europeaid/projects/alis/index_es.htm),
llamado CLARA sirve de marco federador para la red latinoamericana.
Ver
http://www.reuna.cl/consorcio/relaciones_internacionales/documentos/CLARA_040703.pdf
Received on Tue Feb 15 08:00:54 2005

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Mon Aug 29 2005 - 12:03:20 AST