Esta informaci�n apareci� en la lista de noticias E-Vigilia SOCINFODO, que 
acompa�a al Proyecto SOCINFODO. Distribuye semanalmente noticias sobre las 
TIC a la que pueden suscribirse para recibir c�modamente en su correo 
electr�nico esta informaci�n de inter�s para la sociedad civil dominicana. 
Para hacerlo solo deben seguir este enlace e introducir su direcci�n de 
correo electr�nico http://www.socinfodo.org.do/archivo-vigidomtic/index.htm
>E-Vigilia SOCINFODO
>
>Revista de la prensa en linea semanal sobre las TICs en Rep Dominicana
>Preparada por Fundaci�n Taiguey para FUNREDES
>
>
>Semana del 25 al 31 de julio del 2004
>
>**************
>TITULARES
>**************
>T�tulo: Fundaci�n Melassa inaugura proyectos
>Fecha: 26-07-2004 Peri�dico: HOY
>
>T�tulo: Especialistas AL analizar�n retos de la informaci�n el martes
>d�a 27
>=======================================================================
>T�tulo: Fundaci�n Melassa inaugura proyectos
>Fecha: 26-07-2004 Peri�dico: HOY
>
>Fundaci�n Melassa inaugura proyectos
>
>Los representantes de Fundaci�n Melassa inauguraron una biblioteca y un
>laboratorio de Inform�tica en la Escuela B�sica de Mata de los Indios,
>en San Felipe de Villa Mella, como parte de lo que ahora es el Centro
>Comunitario Melassa.
>Durante el acto inaugural, Argenis L�pez, profesor de Inform�tica,
>explic� que tanto la Fundaci�n, como la Junta de Padres y Maestros de la
>escuela, gestionaron y consiguieron la donaci�n de 15 computadoras para
>1.200 estudiantes, as� como dos inversores y siete paneles solares,
>instalados por la Secretar�a de Industria y Comercio.
>En tanto que los libros de la biblioteca fueron donados por la Fundaci�n
>Melassa y la Librer�a Cuesta.
>Luego, Karin Weyland, presidenta de la Fundaci�n Melassa, agradeci� la
>colaboraci�n de quienes hicieron posible el sue�o de que los ni�os y
>ni�as tuvieron mejores y m�s modernas instalaciones que faciliten su
>aprendizaje.
>Las palabras de cierre fueron pronunciadas por H�ctor Luis Peralta,
>quien expres� que �los estudiantes de Mata de los Indios les damos las
>gracias a la Fundaci�n Melassa por los aportes que le ha dado a la
>escuela y a la educaci�n. Prometemos dar buen uso del laboratorio de
>Inform�tica y la biblioteca�.
>Ese mismo d�a tambi�n se proyect� el documental titulado �Congo pa�ti�,
>el cual aborda el tema de la identidad cultural dominicana, y explora
>las ra�ces africanas de la comunidad de Mata de los Indios.
>
>=======================================================================
>T�tulo: Especialistas AL analizar�n retos de la informaci�n el martes
>d�a 27
>Fecha: 25-08-2004 Peri�dico: LISTIN DIARIO Por: DORIS PANTALE�N
>
>LA REPUBLICA
>Auspicia Indotel
>Especialistas AL analizar�n retos de la informaci�n el martes d�a 27
>SANTO DOMINGO.-
>
>Los desaf�os regulatorios de la sociedad de la informaci�n ser�n
>discutidos en el pa�s la pr�xima semana por expertos de Am�rica Latina y
>el Caribe, durante la celebraci�n de la VII Cumbre de Operadores y
>Reguladores.
>La actividad, a realizarse los d�as martes 27 y mi�rcoles 28 de este
>mes, es organizada por el Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de
>Telecomunicaciones (REGULATEL) y la Asociaci�n Hispanoamericana de
>Centros de Investigaci�n y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), con
>el auspicio del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
>(INDOTEL).
>En el foro, considerado de los m�s importantes en la regi�n, se reunir�n
>m�s de 150 representantes de Am�rica Latina y el Caribe. El tema
>principal a discutir es ��Desaf�os Regulatorios de la Sociedad de la
>Informaci�n��, dentro del cual se analizar�n otros, entre ellos la
>necesidad de construir una sociedad de la informaci�n participativa,
>equitativa, social y econ�micamente sostenible. Esa idea, seg�n expertos
>en el tema, ha tomado m�s fuerza en los �ltimos a�os, y es guiada por el
>objetivo de poner al alcance de todas las personas, sin ning�n tipo de
>discriminaci�n, la posibilidad de crear, consultar, utilizar y compartir
>informaci�n y conocimiento con miras a mejorar su calidad de vida.
>El programa a analizar contempla otros temas como Banda Ancha y
>Convergencia, nuevos modelos de competencia, seguridad jur�dica en el
>desarrollo de las infraestructuras de la sociedad de la informaci�n, la
>visi�n de los agentes sobre los desaf�os regulatorios en Am�rica Latina,
>y la responsabilidad compartida entre el Estado y el sector privado en
>la construcci�n de la sociedad de la informaci�n.
Received on Fri Aug  6 11:12:39 2004
This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Mon Aug 29 2005 - 12:03:20 AST