Lista Socinfodo: SOCINFODO: E-vigilia SOCINFODO - Semana del 04

SOCINFODO: E-vigilia SOCINFODO - Semana del 04 al 10 de julio del 2004

From: �lvaro Blanco <[email protected]>
Date: Tue Jul 13 2004 - 23:00:57 AST

Esta informaci�n apareci� en la lista de noticias E-Vigilia SOCINFODO, que
acompa�a al Proyecto SOCINFODO. Distribuye semanalmente noticias sobre las
TIC a la que pueden suscribirse para recibir c�modamente en su correo
electr�nico esta informaci�n de inter�s para la sociedad civil dominicana.
Para hacerlo solo deben seguir este enlace e introducir su direcci�n de
correo electr�nico http://www.socinfodo.org.do/archivo-vigidomtic/index.htm

>E-Vigilia SOCINFODO
>
>Revista de la prensa en linea semanal sobre las TICs en Rep Dominicana
>Preparada por Fundaci�n Taiguey para FUNREDES
>
>
>Semana del 04 al 10 de julio del 2004
>
>**************
>TITULARES
>**************
>
>T�tulo: Los abuelos cibern�ticos
>Fecha: 09-07-2004 Peri�dico: EL CARIBE Por: Frances Rodr�guez
>
>T�tulo: Universidades debatir�n modalidades de educaci�n a distancia en
>congreso
>Fecha: 07-07-2004 Peri�dico: LISTIN DIARIO Por: BETHANIA APOLINAR
>
>**************
>LOS ARTICULOS
>**************
>
>=======================================================================
>T�tulo: Los abuelos cibern�ticos
>Fecha: 09-07-2004 Peri�dico: EL CARIBE Por: Frances Rodr�guez
>
>El desaf�o
>Los abuelos cibern�ticos
>Son m�ltiples los obst�culos a los que se enfrentan cada d�a
>
>Los adultos de m�s de 55 a�os tienen como uno de sus mayores retos
>acomodarse dentro de las tendencias tecnol�gicas que les muestra el d�a
>a d�a. El miedo a romper sus patrones habituales de trabajo es el
>primer obstaculo.
>La vida moderna se renueva a cada instante y el campo de la tecnolog�a
>representa un papel predominante en su evoluci�n. Los avances
>tecnol�gicos constituyen tambi�n una de las principales barreras que
>enfrentan los adultos mayores de 55 a�os en la carrera por ir al ritmo
>de los nuevos tiempos.
>Napole�n Minaya, de 58 a�os y quien trabaja en la confecci�n de
>uniformes, no vive en la misma ciudad que sus hijos por lo que se vio
>precisado a explorar el mundo de los e-mail para tener m�s contacto con
>ellos.
>�A�n no soy muy diestro en los programas del computador, pero pienso que
>poco a poco puedo aprender. Para mi trabajo tambi�n es �til conocer todo
>esto, porque me facilita guardar registros de pedidos y entregas�,
>subray�.
>Expertos en el campo de la inform�tica y la pedagog�a explican que
>existen varios grupos en los que se pueden identificar los adultos
>mayores de 55 a�os y su relaci�n con la actualizaci�n. Los principales
>se dividen entre los que est�n interesados y los que no tienen ning�n
>inter�s, pero que las circunstancias han guiado a insertarse en el
>campo.
>Nidia Batista, encargada de C�mputos y facilitadora de la asignatura de
>Inform�tica en la Universidad de la Tercera Edad, explica que la edad no
>constituye un obst�culo real para aprender y que lo esencial es el
>inter�s.
>Batista plantea que, aunque la capacidad de aprendizaje de los j�venes
>es m�s r�pida, ha encontrado alumnos con mucha agilidad y que se
>acomodan f�cilmente a estas nuevas herramientas de trabajo.
>�Depende de la persona, los realmente interesados aprenden f�cil, a los
>que lo hacen s�lo como una obligaci�n se les dificulta m�s�, Batista
>tambi�n apunt� que en su experiencia el grupo de adultos que sobrepasa
>los 55 y que realmente est� entusiasmado con la idea de actualizarse a
>trav�s de la tecnolog�a es el menor.
>Al hablar de los principales obst�culos que enfrentan estos adultos
>frente a un computador �u otros medios electr�nicos computarizados�, los
>expertos aseguran que todo radica en el temor y la resistencia a
>suplantar sus costumbres y formas de trabajo.
>�Creo que el miedo y temor a no captar r�pido los conocimientos es el
>problema m�s com�n.
>En el caso de la computadora, el problema m�s usual es con el manejo del
>mouse�, a�adi�. Muchos de los principales centros de aprendizaje de
>sistemas del pa�s no tienen en su oferta clases especiales para adultos
>que pasan los 55 a�os, lo que tambi�n limita la inserci�n de los mismos
>en cursos generalmente repletos de adolescentes y j�venes adultos.
>Yaomix Morales, encargada administrativa de la Universidad Abierta para
>Adultos, -en el recinto de Santo Domingo- explica que existe la
>necesidad de actualizaci�n tecnol�gica y de centros dirigidos a este
>tipo de p�blico, pero que la realidad dominicana demanda antes suplir
>otras carencias.
>�El inter�s en la actualizaci�n en el �rea de la tecnolog�a, en mayores
>de 55 va sujeta a la base educacional que posea el adulto. Pienso que lo
>vital es proveerlos antes de medios de formaci�n profesional�.
>
>En Norteam�rica
>Seg�n explican algunos especialistas, en Estados Unidos existen hasta la
>fecha alrededor de 90 centros dedicados a impartir clases a adultos.
>Se trata de clases guiadas, en el comienzo, que les ayuda a
>familiarizarse y participar de la revoluci�n tecnol�gica.
>El grupo de estos adultos online (en l�nea) tambi�n se vuelve cada vez
>m�s creciente.
>Se espera, adem�s, que este segmento de adultos aumente en la misma
>medida en que los avances de la tecnolog�a se hacen cada vez m�s vital
>es en el d�a a d�a.
>
>=======================================================================
>T�tulo: Universidades debatir�n modalidades de educaci�n a distancia en
>congreso
>Fecha: 07-07-2004 Peri�dico: LISTIN DIARIO Por: BETHANIA APOLINAR
>
>LA REPUBLICA
>CONGRESO INTERNACIONAL
>Universidades debatir�n modalidades de educaci�n a distancia en congreso
>SANTO DOMINGO.-
>
>Unas 11 universidades e institutos tecnol�gicos del pa�s y reputados
>intelectuales internacionales, participar�n en el debate sobre la
>dimensi�n de la educaci�n a distancia y sus modalidades, en el marco del
>II Congreso Internacional de Tecnolog�as de la Informaci�n, Comunicaci�n
>y Educaci�n a Distancia, que tendr� lugar los d�as 5 y 6 de agosto.
>El simposio, que se efectuar� en el hotel Hamaca, de Boca Chica, fue
>anunciado por la Secretar�a de Educaci�n Superior, el Consorcio de Red
>de Educaci�n a Distancia y la Universidad del Caribe.
>Andr�s Reyes Rodr�guez, secretario de Educaci�n Superior, resalt� que el
>c�nclave tiene por finalidad crear espacios para la participaci�n,
>reflexi�n y el debate en torno a la dimensi�n conceptual de la educaci�n
>a distancia y sus modalidades. Tambi�n, establecer canales de
>intercambio y acercamiento de instituciones comprometidas con el
>desarrollo de la educaci�n a distancia en Latinoam�rica, el Caribe y
>todo el mundo.
>En el congreso participar�n las universidades del Caribe (Unicaribe),
>Abierta para Adultos (UAPA), Tecnol�gica de Santiago (Utesa), de la
>Tercera Edad (UTE), APEC, Cat�lica Nordestana (UCNE), Tecnol�gica del
>Sur (Utesur), Experimental F�lix Adams (Unefa), Nacional Tecnol�gica
>(Unnatec), los Centros APEC de Educaci�n a Distancia (Cenapec) y el
>Instituto Tecnol�gico de las Am�ricas (ITLA).
>
>=======================================================================
Received on Wed Jul 14 10:32:11 2004

This archive was generated by hypermail 2.1.8 : Mon Aug 29 2005 - 12:03:20 AST