http://funredes.org/mistica

MISTICA: UTOPISTA

From: Daniel Pimienta ([email protected])
Date: Sat Apr 05 2003 - 16:28:04 AST


Cc: [email protected]

Una nota de la moderaci�n para tratar los asuntos logisticos
en relaci�n con la etapa de la "utopista" en la que entramos.

1) Como saben la moderaci�n ha sido siempre muy firme sobre
el principio de dejar las contribuciones las mas cortas posibles,
(a menudo menos de una pantalla, en promedio menos de 2 pantallas
y muy raramente llegando a 10 pantallas). En caso de pasar el
tama�o, la regla es que la contribuci�n va como documento
en la ciberoteca si no se logra un enlace a otra pagina existente.

Hemos reflexionado a este nuevo caso y nos aparece que no es
posible limitar los sue�os, por su misma naturaleza.
Por otra parte, pasarlos todos en documentos en el web seria
desnaturalizar la ciberoteca (ademas de provocar mucho trabajo).
El momento, de transici�n hacia una nueva plataforma Mistica,
en la fase aun de organizaci�n, no es propicio para lanzar una
modalidad especifica de gesti�n (otra lista, un foro en el web, etc..).

Hemos concluido entonces que lo mejor era, excepcionalmente,
de suspender esta regla para los mensajes de esta fase, los cuales
seran idenfificados con "UTOPISTA" como tema. Eso permite
a las personas que no quieren/pueden dedicar tiempo a esta Utopista
filtrar esos mensajes en otro archivo. Igualmente, seran reubicados
al final del proceso en un archivo especial de la pagina de contribuciones:
http://www.funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/

Ojo!!! :-) Eso no es una invitaci�n a enviar contribuciones largas.
Nuestra recomendaci�n sigue de tratar de expresarse de la manera la mas
breve posible...

2) En cuanto a la participaci�n. Es una oportunidad �nica para que las
personas presentes que se prohiben de hacer contribuciones porque no
se sienten bastante expertas en las tem�ticas (o por cualquier otra
raz�n) puedan sentirse totalmente libre de expresarse. Pensamos
especialmente (pero no s�lo) a l@s estudiantes que siguen los debates.
No hay absolutamente jerarquia del saber en los sue�os: tod@s tenemos la
misma capacidad (y probablemente las personas las menos racionales o
"intelectuales" tengan en este espacio claras ventajas).

3) En cuanto a las personas jovenes. Como lo hemos dicho anteriormente
tenemos el deseo que la parte la mas joven de la lista se empara de este
espacio on�rico pues el futuro les pertenece...

Para esos fines estamos organizando dos experimentos originales:
a- Con Miguel Angel Perez Alvarez de la UNAM, de involucrar en este proceso
jovenes mexicanos.
b- Con Graciela Selaimen, Diretora de Contenidos e Informaci�n de RITS, de
involucrar ni�os de la calle de Rio que ya est�n participando en programas
de TIC de RITS.

Nuestro compromiso ser�, si se destaca algunas contribuciones significativas,
de hacer todos los esfuerzos para lograr que se invita l@s autores (jovenes
de adentro o de afuera de Mistica) a participar en la reuni�n de la CMSI
de manera que puedan expresar nuestra voz colectiva.



Este archivo fue generado por hypermail 2.1.3 : Mon Mar 08 2004 - 12:18:16 AST