http://funredes.org/mistica

MISTICA: RE: "Detras Del Telon" de Mistica

From: Irene Plaz ([email protected])
Date: Fri Mar 21 2003 - 08:16:21 AST


Hola a Misticos:

Quiz�s, una diferencia del entorno de Mistica DDT respecto a Mistica 1 es
que el medio de informaci�n y comunicaci�n que aqu� experimentabamos se
difundio hacia muchas de nuestras otras actividades personales y
profesionales. Esta difusi�n se traduce en esa sobresaturaci�n que Raisa
llamo la necesidad del Derecho a desconectarse. O nuestras disculpas por
los tiempos de respuesta. O cuando Rosa nos dice, no me escriban , estoy
haciendo un centro de documentacion...

Quizas es este uno de los desaf�os t�cnicos y sociales del momento de
difusi�n de la tecnolog�a y de Mistica II.

Por ejemplo, en la docencia, a los muchachos (as) les dan tantos trabajos
en la www, de leer, automatizados los cursos, o a Distancia; que en
consecuencia los sobrecargan de Intenet y de los PC; los docentes que
indagamos sobre lo sociotecnico en tecnolgias emergentes tenemos que,
paradojicamente, disminuir la dependencia del exito del curso de la
participacion por email y de b�squeda de informaci�n y hasta reincoprorar
la orientacion magistral o artesanal de nuestros viejos maestros de
investigacion, que nos ense�aban con una pedagog�a propia al artesano.
Focalizando el uso de lasTics se experimenta hoy mejor con ellos y quizas
con nosotros, sin perder lo global; es un juego no sencillo. Creo.

Del documento DDT, es una validaci�n del valor que siempre le hemos dado a
esta comunidad y creo que hay una enorme muestra que hubo mayores logros de
los previstos en el dise�o de Mistica I ; somos la CV unas semillas para
actuar como redes de conocimiento y acci�n con m�s direcci�n de lo que lo
hicimos en la etapa uno.

La direccion de esa red puede ser multiple... Por ejemplo, la propuesta de
hacer CV subregionales; o recopilar y comprender los programas hacia la
sociedad de la informacion; o las politicas de conectividad de los paises
de la regi�n. No sabemos bien que hay en cada sitio. La experiencia de
Somos Telecentros se pudiera multiplicar hacia otros ejes de la
agenda. Como educacion que aqui se participa bastante o las mismas redes
cuidadanas...

  Las multilarales han tendido a a financiar solo implantcion o
"apropiacion": me interesa insistir en la "generacion local de
conocimientos, metodos, valores, entre los actores locales, porque hay que
generar patrones internos de comunicacion e informacion, fortalecer
nuestras autopistas y nuestras interrelaciones.

   Fue nuestra propuesta como Comunidad Andina en Brasil y la de
Mercosur. No ser solo receptores sino avanzar mas en la autonomia
regional o el fortalecimiento de poder de telecomunicacion y de redes con
contenido local y universal; pero no al rev�s: de afuera colocan la agenda
y uno sigue la pauta...

O otro ejemplo es promover ejercicios de �c�mo se imaginan los miembros de
la CV de Mistica el poder de Olistica? y compararlos con el proyecto
dise�ado y en curso...

Los cambios de nuestro entorno tecnico y social nos lleva a asumir la
reflexion y la accion desde el hoy, el aqui, -donde podemos influir; estos
cambios, estas dinamicas de la vida de los misticos puede incluirse en la
agenda mistica. �Como? haciendo un puente entre nuestra cotidianidad y
mistica.

No se c�mo...confio en Daniel y su intuicion..Otro mundo es posible insiste
en que las Tics son un medio poderoso, y un fin con una direccion social
que necesitamos aprender a darselas de acuerdo a nuestros intereses y no
para disminuir una supuesta brecha respecto a Otros..

Las redes de conocimiento no son redes de pares sino redes con los otros
...y todos gobierno, industria, programas sociales, ONG sociedad civil
pymes..Este formato de invitacin me encanto del foro de peru y de
brasil..No veia esta manera de convocar desde el evento Visionarios... Nos
habiamos fragmetado demasiado... la CV de mistica puede ser un eje
integrador..sinergico en funcion de metas compartidas, colaborativas,,
entre los MCT y demas actores locales

PD: creo que el proceso de mi pais me ense�o que los tiempos no son
deprimentes, sino que yo me deprimo o asusto, y aprendi que las personas
que creen que Otro mundo es posible , con cualquier emocion continuan
contruyendo hacia esa utop�a de mayor equidad y justicia social ... " no
segun sus capacidades" sino segun su presencia , su ser.. Cuando se siente
que se esta construyendo, las discusiones y las apuestas politicas no son
excluyentes...siempre que como nos reclamaban algunos Misticos que la
discusion aporte a la apuesta cotidina, politica , profesional, vital...por
un mundo mejor...no que yo anhelo sino que anhele mis vecinos,
estudiantes...amigos...las personas... Eso quiero saber, la perspectiva de
los otros..la m�a esta limitada a los paradigmas academicos...Quiero saber
no que pensamos los Misticos sino que piesan nuestros pueblos...

Cari�otes.
El valor afectivo de mistica es invaluable...

....Y paz en la tierra a mujeres y hombres de buena voluntad...
------------
Irene Plaz Power

Nota de la moderaci�n: Como de costumbre, Irene nos ofrece un denso y valioso
material para la reflexi�n. Se le agradece especialmente sus sugerencias
concretas.
Ojal� inspira otras personas a abordar este tema clave del como
organizarnos para
el futuro. Esta nota estara guardada en un rinc�n sagrado para servir de insumo
cuando concretamos la etapa de reflexi�n para la decisi�n.



Este archivo fue generado por hypermail 2.1.3 : Mon Mar 08 2004 - 12:18:16 AST