http://funredes.org/mistica

MISTICA: RE: Sociedad de la informacion, sociedad del aprendizaje?

From: Rosa Maria Torres ([email protected])
Date: Wed Aug 28 2002 - 14:55:40 AST


Michel:

1) Por supuesto que la posible explicaci�n y la reflexi�n en torno tanto a
las experiencias "exitosas" como a las "fallidas/fallosas" pasa por tratar
de comprender la especificidad de los contextos, los momentos, las
relaciones, las din�micas, los procesos, los intereses en juego de los
diferentes actores, etc. Por eso la necesidad de superar la pr�ctica de los
"boxes" descriptivos y escuetos con que, especialmente las agencias
internacionales, eligen y diseminan los "success stories" o las "buenas
pr�cticas". Por eso le dediqu� tiempo a explorar este proyecto en El
Salvador y por eso quise compartir mis b�squedas e intrigas -entre otros-
con el listado de Mistica. Tus comentarios y reflexiones entonces (i.e. la
falta de seguimiento), y los que haces ahora, son muy �tiles e
insustituibles en esta exploraci�n, dada tu cercan�a con esta experiencia.
Qu� bueno que nos ayudes a desentra�ar algunas claves en torno a la din�mica
de este proceso.

2) Coincidir�s en que los resultados de este proyecto no guardan relaci�n
con el ambicioso objetivo propuesto (la construcci�n de una "sociedad del
aprendizaje"). Si el objetivo hubiese sido otro (i.e. construir una red de
infocentros, con determinadas caracter�sticas, funcionando de determinada
manera, etc), podr�amos estar planteando esta discusi�n en otros t�rminos.
Lo que nos lleva a otra discusi�n relacionada: las fallas suelen verse
siempre como problemas de implementaci�n, rara vez como problemas de
concepci�n y de dise�o. Me pregunto y pregunto: �qu� clase de
proyecto -tiempos, actores, estrategia, contenidos, mecanismos, medios, etc,
etc.- es el que puede plantearse como objetivo la construcci�n de una
"sociedad del aprendizaje" a escala nacional?

2) Dices que no son las TICs las que crean las falsas ilusiones de "sociedad
de la informaci�n" sino "los pol�ticos". No s� a qu� pol�ticos te refieres
ni en qui�nes est�s pensando concretamente en este caso. De cualquier modo,
pienso que hay que abrir y profundizar la discusi�n de este tema. Y empezar
por preguntarse: �qui�nes son y d�nde est�n ubicados "los pol�ticos", es
decir "la pol�tica", hoy? Y �d�nde est�n ubicados espec�ficamente en
relaci�n al mundo de las TICSs? �D�nde est�n y se juegan hoy las ilusiones
�pticas y los intereses en torno a las TICs y la sociedad de la
informaci�n/el conocimiento/el aprendizaje? Como sabemos, los pol�ticos y
"la pol�tica" m�s importante no se hace hoy en los los partidos pol�ticos o
en los gobiernos, ciertamente no en los del Sur.

Rosa Maria



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST