http://funredes.org/mistica

MISTICA: Negocios dudosos en Argentina: software

From: Bibiana Apolonia ([email protected])
Date: Tue Aug 27 2002 - 17:03:04 AST


Hola a todos/todas,
con respecto a las falsas promesas que algun sector de los ultimos
gobiernos, incluido el actual, realizo o pudo haber promocionado con los
usos del software, cabe aclarar que -no-, nunca fueron ciertas las -
promesas por los usos en alguna rama gubernamental y/o representativa- del
software libre. Ellas correspondieron entre otras con -el gran fracaso- del
portal educativo -educar-. Del que el a�o anterior envie mensajes a Mistica.
Antes de partir el menemato hizo negocios por usos con microsoft; el Censo
Nacional de Poblacion que debio tomarse en el 2000 y que se realizo el a�o
anterior, incluyo por primera vez entre las preguntas a toda la poblacion,
si tenia o no en cada hogar una pc, o varias. Esas preguntas se debieron a
los acuerdos que realizaron funcionarios del menemato en el encuentro con
Bill Gates. En variados nichos de las administraciones nacionales,
provinciales y municipales, del gobierno derrocado por la Asamblea Pupular
el 19 y 20 de diciembre promovio articulaciones con microsoft y no con el
software libre. Y no podria ser de otra forma ya que - El Libre- responde a
"movimientos sociales", imbricados con otras postulaciones sobre los usos
de las tecnologias. Sobre este movimiento variados compa�eros de Mistica en
toda el area latinoamericana pueden dar mejores y precisas informaciones.
Lo que es sintomatico en la Region es el desbarranque de
la inversion en tecnologia informatica que cayo un 14.7% en el 2001,
comparado con el 2000 en toda America Latina, y un 28% en Brasil y un 22%
en Argentina, a otros paises le ocurrio semejantes bajadas.

Lo que no me explico son las agradables expresiones de deseos Victor
Sandoval, y -las falsas promesas sobre Argentina- que dieron vuelta al
mundo. Son las mismas que se instalaron por los a�os 80, los 90, pero ahora
en el 2002,�?. Argentina fue y es un pais muy particular, y posee una
sociedad tan fragmentada y heterogenea como el resto de los paises de la
ALC. Con las consabidas caracteristicas historicas de una fuerte estructura
social compuesta por clases medias. Hoy en dia empobrecida y muy fragmentada.
Una cosa es nombrar a la estructura social, sobre la que se puedes escribir
muhcas paginas, y otras pensar -que Argentina- ya esta en la Brecha del
Desarrollo- de la Sociedad de la Informacion, a pesar que podamos posar las
miradas en "locutorios", que no son lo mismo que "telecentros", que se
llenan de personas.
Si es cierto, especialmente gente joven y no tan joven. Pero ocurre que con
la crisis estructural globalizada, las personas no pueden:
- seguir pagando las facturas telefonicas;
Recordando especialmente que Argentina es el -modelo paradigmatico de como
No deben de realizarse las privatizaciones en telecomunicaciones-.
Probablemente uno de los ultimos actos de este gobierno transitorio, sea
realizar los negocios pertinentes, vulnerando toda la legislacion vigente a
favor del beneficio de las empresas de telecomunicaciones
transnacionalizadas, y en detrimento de la poblacion. Obteniendo -los
ultimos robos- antes de alejarse y arrimandonos un poco mas a la catastrofe
social.
- Las personas (especialmente las capas medias) no pueden seguir conectadas
con un servidor a internet por los altisimos costos; es mas las empresas
privatizadas de telecomunicaciones -han deteriorado los servicios de banda
ancha-, como el caso Telefonica y su servidor speedy. Y las amenazas de
aumentos son bajo todo punto de vista un -pillaje- a la mejor manera de la
fascistizacion del siglo XXI.
Vulnerando -la calidad del servicio- y los derechos de usuarios/as.
- Se vulnera toda la legislacion nacional pos privatizacion con la rapi�a y
competencia por las migajas que realizan las empresas transnacionalizadas
de telecomunicaciones.
Y como si esto fuera poco, ocurre que No estamos pero para nada en -etapas
de desarrollo- pero de Nada, y mucho menos de -la sociedad de la
informacion- a semejanza y en parecido con las sociedades de la UE.
Lo que si tenemos en Argentina y en Toda la America Latina, es una
agudizacion de la pobreza y de la exclusion social; un empeoramiento de las
condiciones ecologicas de sobreviviencia y un aumento del -Hambre- como
flagelo mundial.
Aun las TIC no han aparecido en la Region como -un canal- de mejoramiento
de las "calidades de vida".
Pero este nuevo siglo iniciado posee la particularidad que todo se sabe,
que todo se comuncia, que todo se transparenta y ya no son necesarias
aquellas expresiones de los lenguajes coloquiales que con bandas en las
visiones propugnan, el espiritu positivo; las acusaciones sobre los
dramatismos humanos, porque el drama ya esta aqui, a nuestro lado,
acompa�andonos.
Cari�os para todos/todas, Bibiana.



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST