http://funredes.org/mistica

MISTICA: Re: Version colectiva documento vision social TIC

From: Francisco Morfin Otero ([email protected])
Date: Tue Aug 27 2002 - 12:18:52 AST


>Rafael escribio: "A lo que yo me refer�a con los limites de la metafora
>de la herramienta, es que las TICs somos, poco a poco,nostros mismos"

Tengo la impresi�n de que el problema planteado tiene que ver con nuestro
afan de creer que en la din�mica social podemos identificar por un lado los
objetos, y con ellos las tecnolog�as; y por el otro a los humanos en
interacci�n. Creo que esta din�mica s�lo se puede entender asumiendo que
hay una interaci�n (humanos - objetos) que determina la misma din�mica.
Visto de esta manera coincido con Rafael. Quiz�s no ayude decir que las
TIC's poco a poco somos nosotros, creo que siempre tendremos la posibilidad
de agencia sobre los objetos y que en la medida en que haemos uso de esta
capacidad de agenciar es que vamos haciendo nuestro el objeto y nos vamos
entendiendo junto con el objeto. Esta comunidad no se puede entender sin
nuestra propia agencia sobre la tecnolog�a que utilizamos para comunicarnos
y tampoco se pude entender sin aquellas cosas que nos mueven a seguir su
curso e interactuar dentro de ella (las estructuras de comunicaci�n, la
organizaci�n y los temas que no esperamos que salgan y aparecen, como si
vienieran de la nada y le dieran nueva vida a la comunidad). Latour nos
dir�a que somos irremediablemente h�bridos. Estas redes son tecnolog�as del
cuerpo y de la mente, si queitamos la dualidad �podr�amos hablar de
tecnolog�as de la persona? es decir, �tecnolog�as en las que nos vamos
reconociendo de manera distinta en la medida en que son factor de enlace
entre trayectorias de vida?.
Saludos

Francisco Morf�n Otero



Este archivo fue generado por hypermail 2b29 : Fri Feb 07 2003 - 14:02:44 AST