ACCESO AL BASE DE DATOS DE LOS RESULTADOS - JULIO 2023
ANUNCIO MAYO 2023
ACCESO DIRECTO A LOS ULTIMOS RESULTADOS DE MEDICION DE LA PRESENCIA DE LAS LENGUAS EN LA INTERNET
El observatorio de las lenguas y culturas en la Internet nació en 1996 en Funredes y ha continuado hasta hoy. En asociación con la Unión Latina, hasta 2005, y en asociación con la red mundial para la diversidad lingüística, MAAYA, a partir del 2009. Dos personas han apoyado el proyecto desde su inicio: Daniel Pimienta, Presidente de Funredes y miembro del consejo ejecutivo de MAAYA (secretaria ejecutiva en 2015-2016) y Daniel Prado, ex director del Departamento de Industrias de la Lengua de la Unión Latina (1997-2008) y miembro del Consejo Ejecutivo de MAAYA (secretario ejecutivo en 2013-2014). El observatorio ha beneficiado, a diferentes momentos, del apoyo, directo, o indirecto a traves de la Unión Latina o de MAAYA, de la OIF, de la UNESCO y de la DGLFLF. Desde 2017, FUNREDES ha terminado sus actividades y Daniel Pimienta esta gestionando el observatorio a titulo personal. En enero 2021, el observatorio, el cual sigue siendo un proyecto global, retoma existencia formal en Francia, en la forma de asociacion Ley de 1901.
La construcción del sitio del observatorio responde a tres periodos cada quien con su historia y su estructura propia:
Ir al último periodo a partir de 2009
ABAJO
EVENTOS NOTABLES DESDE 2007
Julio 2023: un acceso simplificado y poderoso a los indicadores de la presencia de las lenguas en la Internet producido por OBDILCI: base de datos
Junio 2023 : Hablan de OBDILCI
Mayo 2023 : Anuncio importante
Abril 2023 : Nuevas medidas y resultados promisorios para las lenguas africanas, vea en RESULTADOS
Agosto 2022 : Nuevas medidas y organización de una página con cronología de RESULTADOS
August 2022 : Publicación "Una historia breve de la observación de lenguas en la Internet": FR, ES, PPT.ES, VIDEO.ES
Marzo 2022 : Nueva versión del modelo y nuevos resultados
Noviembre 2021: Declaración de Hyderabab sobre las tecnologías emergentes y los cambios en las dinámicas de la información
Octubre 2021: El Observatorio es ahora miembro de la Catedra UNESCO sobre politicas lingüísticas para el multilinguismo
Agosto 2021: Resultados de la nueva campaña de medición de indicadores de la presencia de lenguas en la Internet.
Junio 2021: el Observatorio recibe un apoyo de la DGLFLF para cubrir los gastos de alojamiento y dominios de su sitio y del sitio BaseLDF.
Marzo 2021: el Observatorio aloja ahora la base de datos BaseLDF.FR sobre la presencia de las lenguas de Francia en la Internet, desarollado por Daniel Pimienta & Daniel Prado, por la cuenta de MAAYA,
con el apoyo de la Délégation générale à la langue française et aux langues de France del
Febrero 2021: Una nueva campaña de medición inicia
Septiembre 2017: Nueva aproximación de la medida de las lenguas en la Internet (2017 - 2019)