Las personas que nos visitan con frecuencia podrían preguntarse porque no hay nada de nuevo desde mayo de 97. ¿Será porque nada ocurrió en Funredes desde entonces?
¡No es así!
Al contrario, hemos estado involucrados en intensas actividades y varios proyectos ... tanto así que no hemos podido sacar el tiempo de poner al día nuestro sitio.
Ademas, tenemos ahora un plan preciso para la versión 3 de nuestro sitio, en la cual se va acordar más atención a la presentación y a la estructura.
Hemos decidido entonces de poner al día nuestro "¿Qué hay de nuevo?" añadiendo todas las noticias del 1997 y luego dejarlo sin mas modificaciones hasta el momento de la entrega de la versión 3, que planeamos para abril del 98.
Varias personas han integrado el grupo FUNREDES, marcando el renacer de su estructura operativa (la cual había declinado en 96/97 como consecuencia de la falta de fondos).
Catherine Dhaussy llegó al inicio de Noviembre. Ella es francesa, ha trabajado en la Internet desde el 1993, en la Universidad de Minnesota Twin Cities, luego en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign. Ha sido la responsable editora para Frogmag y trabajó el año pasado en Nomade. Catherine se va quedar con nosotros por lo menos 2 años, y, en este momento, es Responsable de los proyectos CARIBCAD y EMEC, además de la coordinación de los contenidos de nuestro sitio.
Marc Cassuto es un joven ingeniero francés que estudio en el Ireste y va efectuar su pasantía final de 6 meses con nosotros. Va ser responsable, en el marco del proyecto CARIBCAD, de todos los aspectos técnicos relacionados con "Work Flow Management y Groupware", va a desarrollar aplicaciones en Java cuando sea necesario y ofrecer la vigilia tecnológica sobre los mismos temas. Veremos luego las posibilidades de extender su relación laboral con Funredes.
Gustavo Cápiro es un cooperante cubano, trabajando para enda caribe, gracias a una cooperación del CID. El va a contribuir con las actividades de Funredes en calidad de administrador y "webmaster" de nuestro sistema, por lo menos hasta marzo del 1998. El había trabajado anteriormente como técnico de la Red cubana.
Amauris Espinal es un joven Dominicano, estudiante de informática de la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD)quién esta haciendo una pasantía en FUNREDES.
Junio 22-25: Daniel Pimienta participó en la conferencia Global Knowledge organizada en Toronto, "Conocimiento para el desarrollo en la era de la información- una Conversación Global", organizada por el Banco Mundial.
Septiembre 23-26: Budapest. Segunda Asamblea Mundial de CIVICUS. FUNREDES se hizo miembro de CIVICUS y participó con una contribución sobre: "Nuevas maneras de financiar las ONGs".
Octubre: Pablo Liendo y Daniel Pimienta están participando en una conferencia virtual de la Unesco (INFOETHICS) donde un grupo de expertos discuten el tema de la "Etica de la información". Es el seguimieto del Primer Congreso de Monte-Carlo sobre aspectos legal, de sociedad y eticos de la información digital, organizado del 10 al 12 de marzo de 1997.
Octubre 25-26: Hanoï - Colloque Iniciatives 97: Infopistas y Tecnología, una oportunidad para el desarrollo económico y social de la zona francófona de Asia del Sureste, China, Océano Indico, Pacífico. Daniel Pimienta participó con las siguientes contribuciones:
Noviembre 6-7: Santo Domingo. Taller sobre Redes y Computación organizado por FUNREDES para la Universidad Autónoma de (UASD). Ver el programa.
Diciembre 1-6: São Paulo. Daniel Pimienta participó en la Reunión Internacional para una Alianza para un mundo responsable y solidario.
Diciembre 11-12: Montevideo. IDRC Panconsultation. Daniel Pimienta participó en ambos la conferencia virtual y la conferencia física donde presentó "A provocative grassroot view of the role of international organizations in the field of information technologies and recommendations for a drastical change" (en inglés)
Enero 1998: ISOC Francia, Día de Autrans 98. Catherine Dhaussy participató a distancia con la siguiente contribución (en francés): http://www.isoc.asso.fr/AUTRANS98/funredes.htm
* Entre junio y septiembre del 1997, FUNREDES encaminó un estudio para la AUPELF sobre el estado del arte de la universidad virtual en América Latina y el Caribe, en la perspectiva del proyecto francófono de universidad virtual. El informe final es confidencial pero una reseña ha sido publicada en el marco de la conferencia de Hanoi.
* El proyecto CARIBCAD comenzó el 1 de Septiembre del 1997.
Catherine Dhaussy y Daniel Pimienta participaron en las reuniones siguientes:
* Estamos manteniendo una actividad constante en soporte de la red Haitiania REHRED y hemos sido involucrados en varias misiones en Puerto Príncipe. Hemos actualizado la página (en francés) sobre las malas actuaciones con el dominio Internet nacional de Haití.
FUNREDES ha ofertado una computadora SUN Spark Server II a REHRED (con el permiso de SUN Corp. que la había entregada en donación a FUNREDES) para desarrollar su propio servidor Internet.
* Hemos realizado algunas consultorías para las actividades Internet de la Fundación Soros en Haití.
* FUNREDES organizó para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) un taller sobre redes y computación los días 6 y 7 de noviembre: ver el programa.
* Hemos contribuido al proyecto de revista INFO@SUR.
* Nuestras prioridades principales se mantienen con los siguientes proyectos por los cuales estamos en búsqueda de apoyo financiero o socios: