Esta metodología, bautizada "metodología REDALC", (por ser uno de los productos de estudio REDALC) trata de la problemática de la creación y desarrollo de Redes Telematicas para la investigación en el contexto particular de los países en desarrollo y se encuentra expuesta en la publicación: "Crear Redes de investigación en países en desarrollo, es otra historia" y su versión mas corta: "Metodología REDALC" (1993)
Principalmente:
Principales publicaciones sobre esta metodología y su conceptualización:
Tomar en cuenta y integrar los usuarios en los modelos
Ver Negociar con las Operadoras de Telecomunicación
Y Conferencias en la que se presento esta metodología