Enlaces
Estudio para la creación de una sesión sobre "Indicadores de la Sociedad de Información en Educación, Ciencia, Cultura, Comunicación e Información" en el "Observatorio de la Sociedad de la Información" de la UNESCO-Montevideo.
/ Susana Finquelievich. (Junio 2003)
“Una propuesta metodológica para medir la transición de Latinoamérica hacia la Sociedad de la Información” Documento de Trabajo N°5
/ Carlos Bianco, Gustavo Lugones y Fernando Peirano. (Marzo 2003)
Centro REDES.
“El papel de las OSC y del cuidadano en el e.gobierno" Un estudio de gobierno electrónico en ocho países de America latina y el Caribe. Katherine Reilly y Raúl Echeberría, APC (Enero 2003) - Versión inglesa
“Indicadores de la Sociedad del Conocimiento: aspectos conceptuales y metodológicos”, Documento de Trabajo N°2
/ Carlos Bianco, Gustavo Lugones (Coordinador), Fernando Peirano y Mónica Salazar. (Noviembre 2002). Centro REDES
“Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela 2002: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación al Servicio del Desarrollo”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Marco de Investigación del Impacto de Internet en Centroamérica (Framework) / Kemly Camacho, con el apoyo conceptual y financiero de PAN Program, International Development Research Centre (IDRC) [Español, enero 2001] En versión pdf.
Evaluating the Impact of the Internet in Civil Society Organizations of Central America: a summary of the research framework / Kemly Camacho, with conceptual and financial support from PAN Program, International Development Research Centre (IDRC) [English, January 2001].
"Indicadores para valorar la adopción de la Internet en la organización: documento de trabajo" / Kemly Camacho, Fundación Acceso con el apoyo de IDRC [Español, marzo del 2002, versión pdf]
Observatorio de la Unesco alojado en la Univ. de Colima.