
  | 
 Fundación Redes y Desarollo      | 
  | 
<<Desde los años 90's, la posición de FUNREDES en relación con "TIC
 y Desarrollo" es que NO se trata de 'plug and play', chatear y surfear,
traer información desde afuera,
ni de convergencia hacia un lenguaje, una cultura y un mercado. Se
trata de apropiación y empoderamiento de las personas y comunidades,
colaboración y relaciones sociales en red, producción de contenidos
locales, facilitar y promover en la red la diversidad de
lenguajes,
culturas  y opiniones.>>
El sitio de FUNREDES ha sido fuera de la red por unos meses, como consecuencia de un pirateo sévero de nuestro servidor.
Agradecemos a TRICOM que ha alojado nuestro sitio de manera solidaria durante los últimos 7
años.
El sitio ha sido re-alojado y re-vivido gracias al apoyo del NAP del Caribe.
Mientras tanto los invitamos a ir directamente a los proyectos y actividades principales de FUNREDES desde el 2000:
- Medición de la Diversidad Lingüística en la Red (DILINET)
 
- Las TIC para una nueva gobernanza y reconstrucción de Haití  (CARDICIS3)
 - Metodología e Impacto Social de las TIC en América (MISTICA)
 
- Observatorio del Impacto Social Impact de las TIC en América (OLISTICA)
 
- Observatorio de las Lenguas y
Culturas en la Internet (OLC)
 
- Sociedad de la Información y Diversidad Cultural en el Caribe (CARDICIS) 
 
- Apoyando la investigación en TIC entre Europa y el Caribe (WINDS-LA)
 
- Participació en el proceso de la CMSI
 
- Red del Impacto Social de las TIC (REDISTIC)
 
- Sociedad de la Información en República Dominicana (SOCINFODO) *
 
- Integración el Caribe, TIC y Cooperación (CARIBTIC)
 
- Gestión eficiente de conferencias electrónicas multilinguales  (EMEC)
 
- Inter-comprehensión lingüística en comunidades virtuales (TRADAUTO * and DEMOGOODLE)
 
- Methodología sobre consulta multisectoriales para estrategia nacional de sociedad de la información (ICT4D)
 
Nota:
hemos sufrido de la perdida de algunas páginas debido a la
obsolescencia de código que se hacen incompatibles con nuevas
versiones. Es el caso de  nuestro sistema de gestión de contenidos
y de otras páginas (que marcamos con un *). En los dos casos pudimos
recuperar la información y presentarla gracias a la Wayback Machine de Internet Archive (a la cual debemos agradecimientos eternos).
Pueden también consultar nuestras presentaciones en línea : PRESENTACIONES
O bien ver una selección de libros o artículos que recibieron contribuciones de Funredes:
- NET.LANG: hacia un ciberespacio multilingual  (C&F)
 - Accelerandlo el desarrolo usando la Web (W3C Foundation)
 - Brecha Digital, Brecha Social, Brecha Paradigmática Divide (MISTICA)
 - World Matters: multicultural perspectives on Information Societies  (C&F)
 - Doce años de medición de la diversidad lingüística en la Internet: balance y perspectivas (UNESCO)
 - A la frontera entre ética y cultura: las comunidades virtuales como proceso abierto portandi la voluntad de cambio social (la experiencia "MISTICA") 
 - Perspectivas de la cooperación sur-sur en el marco de las sociedades de los saberes compartidos: visión desde el terreno (FUNREDES)
 - Midiendo la diversidad lingüística en la Internet (UNESCO)
 - Otro lado de la brecha: perspectivas latinoamericanas ante la CMSI (REDISTIC)
 - Redes de investigación en los países en desarrollo: no es exactamente la misma historia! (FUNREDES)
 
Si están interesados en arqueologia Internet (la historia de la Internet en AL&C 1988-1996)  vea nuestra  presentación:  Parte de la prehistoria de la Internet en el Caribe: la experiencia de FUNREDES en su periodo inicial 1988-1995, 
Mesa Redonda: "Desarrollo de Internet en la década del siglo XX y su
influencia en Cuba y el resto de América Latina", en HICAL,
Informatica2016, La Habana,  14-18 de Marzo, 2016 y leer el texto asociado a esta presentación.
Despues de ahi visita nuestra simulación de Gopher o bien visita nuestro primer web histórico,
tal como estaba en línea en 1998, reportando sobre los proyectos
REDALC, RCP, REDID, REHRED y varios otros mas, o visita la versión
completa de nuestro web del 2012 tal como la conservo la Wayback Machine de
Archive Internet.
Si quiere información mas detallada sobre publicaciones, eventos e investigaciones la encontrarán en la página personal del Presidente de FUNREDES.